Umbral

Los malos resultados electorales empujan al PLD a su renovación o a su desaparición como fuerza política

IMG_0478

Por Thiago Zorrilla Acosta

Santo Domingo – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se encuentra en un momento crucial, agudizado por los resultados electorales de febrero y mayo de 2024, que le empujan a desarrollar un profundo proceso critico. Con una visión aparentemente unificada, el partido se embarca en un proceso de renovación que no solo redefinirá las posiciones clave de presidente y secretario general, sino que también impactará la estructura de sus órganos directivos.

Reducción de Matrícula 

En un esfuerzo por adaptarse a los nuevos tiempos y responder a las demandas de una base militante que ha disminuido tras los resultados electorales, el PLD planea reducir la matrícula de su Comité Político a 25 miembros. Esta medida se implementará después de la renovación del Comité Central, que también experimentará una reducción proporcional.

Liderazgo y Cambio Generacional 

La decisión de Danilo Medina, Charles Mariotti y José del Castillo Saviñón de dar un paso al costado ha marcado el inicio de un cambio generacional. José Ramón Peralta, siguiendo este ejemplo, ha anunciado que no aspirará a ningún cargo en el próximo congreso, abriendo camino a nuevas figuras.

Un Comité Político en Transición 

Actualmente, el Comité Político cuenta con 45 miembros, un número que ha crecido en el pasado, en un intento de evitar divisiones internas. Sin embargo, la dirección del partido reconoce la necesidad de una estructura más ágil y eficiente para enfrentar los desafíos actuales.

El Despertar de una Nueva Organización 

Andrés Navarro ha expresado la necesidad de cambios profundos dentro del PLD, sugiriendo que el partido debe renacer como una nueva organización. La anticipación del Congreso partidario responde a esta urgencia y a los reclamos de la sociedad que le ha dado la espalda en los últimos procesos electorales, desplazándola de la segunda fuerza política a un tercer lugar y con un 10% del favor de los votantes, cuando en 2020 obtuvo el 37,46% de los votos emitido.

Búsqueda de un Punto de Inflexión 

La dirección del PLD está determinada a encontrar un punto de inflexión que revierta la tendencia de declive electoral. Tommy Galán enfatiza la importancia de un proceso de crítica y autocrítica para reconectar con la sociedad.

Preparativos para el Congreso 

Bajo la coordinación de Cristina Lizardo, la comisión organizadora ha comenzado los preparativos para el congreso. La agenda del Comité Central convocado para sesionar el 9 de junio incluye la selección de tres miembros que representarán a las bases del partido.

Nuevos Representantes 

José Dantés Díaz, Beatriz Ovalle y Héctor Olivo han sido designados como miembros ad hoc para representar diferentes secretarías en la comisión organizadora, reflejando el interés en incorporar a los nuevos dirigentes y dando paso al nuevo liderato con la inclusión y la representatividad.

Con estos pasos, el PLD busca no solo adaptarse a las circunstancias actuales sino también prepararse para un futuro que sera difícil dado el panorama que han dejado las pasadas elecciones y que deben estar, marcado por la eficiencia, la inclusión y la renovación.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio