Umbral

Leonel critica reforma de la Constitucion y dice Abinader confunde al procurador con el Ministerio Público

LEONEL-FERNANDEZ-728x485

THIAGO ZORRILLA ACOSTA

 

Santo Domingo. Este lunes, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, por instruccion del presidente del gobierno, Luis Abinader deposito en el Congreso Nacional el proyecto de ley que busca declarar la necesidad de convocar una asamblea revisora con el propósito de modificar la Constitución de la República Dominicana.

El presidente Abinader ha enfatizado la urgencia de esta reforma constitucional, argumentando que es esencial para la consolidación de un sistema judicial más autónomo y robusto. Sin embargo, esta propuesta no ha sido recibida sin críticas. El expresidente Leonel Fernández, líder del partido Fuerza del Pueblo, ha expresado su desacuerdo a través de las redes sociales, señalando que la independencia del Ministerio Público no debería depender de la metodología de selección del Procurador General de la República. Según Fernández, la verdadera independencia se sustenta en la idoneidad y la capacidad profesional de quien ocupe el cargo, más allá de cualquier cambio constitucional.

La controversia se centra en la percepción de que el presidente Abinader podría estar confundiendo el rol del Procurador General con la institución del Ministerio Público en su conjunto. Fernández argumenta que los representantes del Ministerio Público ante las jurisdicciones penales ya están establecidos por una carrera profesional, y que cualquier reforma debería respetar esta estructura.

Más allá de la elección del Procurador General, la propuesta de reforma también contempla medidas para evitar futuras alteraciones en las reglas de elección presidencial, que actualmente limitan el mandato a dos periodos consecutivos. Esta medida busca preservar la estabilidad política y evitar el riesgo de un poder ejecutivo demasiado prolongado.

Este debate sobre la reforma constitucional y la independencia del Ministerio Público refleja las distintas visiones que sobre ese hecho tienen los partidos politicos y denota la lucha más amplia por la transparencia, la rendición de cuentas y la separación de poderes en la República Dominicana.

Mientras el proyecto de ley se depositara en el Congreso, los diversos sectores del pais siguen atentamente cómo se desarrollará este diálogo entre las diferentes visiones políticas y cómo afectará al futuro del país. La decisión final tendrá implicaciones significativas no solo para la estructura gubernamental y judicial, sino también para la confianza de los ciudadanos en su sistema democrático.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio