Umbral

La XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 cierra con éxito y diversidad de actividades

Feria del Libro concluye este domingo con literatura, arte y ciencia en sus pabellones y salas.

Por Brendalis Reyes

 

Santo Domingo, 17 de noviembre de 2024 – La XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), bajo el lema \»Los libros conectan\», concluye hoy tras una exitosa edición que ha sido elogiada por libreros, invitados internacionales, medios de comunicación y el público en general. Con 15 pabellones y espacios literarios climatizados, la feria ha ofrecido propuestas para toda la familia, abriendo sus puertas desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., momento en que se llevará a cabo el acto de clausura.

Durante el último día de la feria, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades. Destaca la exposición \»Descubre Bulgaria\», organizada por la Asociación Civil Los Búlgaros en Argentina, que se exhibe en la galería del auditorio del Museo Nacional de Historia y Geografía. Además, el público podrá experimentar una inmersión tecnológica a través de INDOTEL en un domo ubicado en la explanada del Pabellón de Instituciones Gubernamentales y Educativas.

La programación de este domingo incluye una visita guiada al Pabellón de Mateo Morrison, escritor homenajeado en esta edición, a las 9:00 a.m. A las 11:00 a.m., la Cinemateca Dominicana acogerá el conversatorio \»Cine y Literatura II\», con la participación de destacados autores como Jorge Franco y David Maler.

Entre las 3:00 y las 6:00 p.m., la feria ofrecerá una experiencia de realidad aumentada dirigida a jóvenes y adultos, comenzando frente al Teatro Nacional Eduardo Brito. A las 4:00 p.m., se llevará a cabo el coloquio \»Consonantes y discrepantes: crónica, periodismo y ficción\», con la participación de reconocidos escritores de Cuba, México y República Dominicana.

\"\"

A las 5:00 p.m., el Pabellón de Narrativa presentará el encuentro con Karla Suárez titulado \»¿Cómo se cuenta un cuento? De paso, cuente uno\». Simultáneamente, en el Pabellón de Autores y Talleres Literarios, se discutirá el libro \»Sobrevivir a la infidelidad\» de Ana Simó.

La jornada culminará a las 6:00 p.m. con la actividad de lectura de cuentos \»Los caminos de la imaginación\», y a las 7:00 p.m. se llevará a cabo el acto de clausura, que incluirá el lanzamiento de la colección musical \»Raíz\» del Coro Koribe, en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

La FILSD 2024 ha reunido a 242 representantes de sellos editoriales nacionales e internacionales, consolidándose como una de las principales fiestas literarias del país. Para más información sobre la programación y actividades, los interesados pueden seguir las redes sociales del Ministerio de Cultura (@miculturard) y visitar la página oficial de la institución (www.cultura.gob.do).

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio