Umbral

“La gente tiene miedo, la gente se siente horrorizada con lo que está ocurriendo en este país”, dijo Leonel Fernández en el debate

IMG_0219

Por Thiago Zorrilla Acosta

Santo Domingo. – El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández,  al participar en el Debate con los candidatos de los partidos mayoritarios, manifesto su preocupación sobre la inseguridad que se vive en la República Dominicana.

Y enumero las reformas que haría en materia de seguridad, dijo que siente que al tema de la criminalidad en el país hay que prestarle especial atención.

En ese sentido el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo dijo que: en el país, “hay mucho temor, la gente tiene miedo, la gente se siente horrorizada con lo que está ocurriendo en este país”

“Parece como que habría una especie de arresto domiciliario colectivo para toda la sociedad dominicana con motivo de esta situación, ya descontrolada, de criminalidad y de violencia”, indicó Leonel Fernández.

Agregó que entiende que: “para enfrentar ese fenómeno con eficacia, que es un fenómeno complejo, requiere de varios factores”, entre los cuales citó: “la prevención para tratar las causas subyacentes de la criminalidad y, la violencia que tiene que ver con la falta de educación, la falta de empleo, la falta de oportunidades que existen en los barrios”.

“Otro factor tiene que ver con factores externos, la causa fundamental del delito. El elemento nodal es el tráfico ilícito de drogas, por tanto, requiere coordinación con los otros países donde proviene la droga, es el caso con Colombia, por ejemplo, o hacia dónde va la droga, Estados Unidos, Puerto Rico, Europa” dijo.

El tres veces presidente de la republica, explicó que se requiere establecer, “mecanismos eficientes de inteligencia, para poder detectar y, ya luego, está la parte represiva, ciertamente tener una profesionalización de la policía que permita actuar de manera adecuada en la persecución y un aparato de justicia que logre establecer las sanciones”.

Manifestó  además, que en su programa de gobierno plantea varias iniciativas para enfrentar la inseguridad ciudadana, entre estos, el programa Juntos en Mi Barrio, que implicaría crear oportunidades; pero ya luego el uso intensivo de tecnología, el uso de un algoritmo que pueda establecer mecanismos predictivos de delincuencia, de manera que se pueda contribuir a disminuir la situación de desesperanza que hoy tiene el pueblo dominicano.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio