Umbral

Kenia liderará la fuerza multinacional para estabilizar Haití

IMG_0324

El próximo 26 de mayo, la fuerza multinacional encabezada por Kenia comenzará su despliegue en Haití con el objetivo de restaurar la seguridad en el país.

Nassau, Bahamas — El ministro de Asuntos Exteriores de Bahamas, Fred Mitchell, anunció hoy que el despliegue de la fuerza multinacional para restaurar la seguridad en Haití está programado para iniciar el 26 de mayo. Esta iniciativa, liderada por Kenia, busca estabilizar la nación caribeña, que ha enfrentado una escalada de violencia en los últimos meses.

Bahamas, como parte de su compromiso con la seguridad regional, enviará 150 oficiales de las Fuerzas de Defensa para contribuir a la seguridad marítima en el marco de esta operación. La elección del nuevo primer ministro de Haití, Fritz Bélizaire, ha sido recibida con amplia aceptación tanto por las élites haitianas como por la comunidad internacional. Según el ministro Mitchell, este proceso es liderado por Haití, y la Comunidad del Caribe (Caricom) ha desplegado esfuerzos significativos para llevarlo a cabo.

Sin embargo, la fuerza multinacional ha enfrentado obstáculos financieros que han retrasado su implementación. Autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU, esta fuerza tiene como objetivo brindar apoyo a la Policía Nacional Haitiana. A pesar de la aprobación, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, informó que la financiación no ha superado el 10.6 % del presupuesto requerido. Además, aún no se ha confirmado el número exacto de países dispuestos a participar, aunque se espera la colaboración principalmente de Kenia, Burkina Faso y otros países del Caribe.

La inseguridad sigue siendo una preocupación dominante en la zona metropolitana de la capital haitiana, Puerto Príncipe, donde las bandas armadas controlan gran parte de la ciudad. El despliegue de esta fuerza multinacional representa un paso crucial hacia la estabilización y la restauración de la paz en Haití, aunque su éxito dependerá de la cooperación internacional y la superación de los desafíos financieros.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio