Juan Martínez delegado del Frente Amplio ante la Junta Central Electoral (Foto Umbral.com.do)
SERVICIOS DE UMBRAL.COM.DO
La Junta Central Electoral (JCE) y los partidos politicos con representación ante el órgano electoral, se reunieron ayer en la segunda reunión de la Mesa Técnica, ambas partes lograron ponerse de acuerdo respecto al calendario que desarrollarán para que las elecciones congresuales y presidenciales del 19 de mayo sean exitosas.
Al termino de la plenaria que duro mas de dos horas, a puertas cerradas, el delegado del Partido Frente Amplio (PFA), Juan Martínez, fue cuestionado por Umbral.com.do y nos indicó la discusión de los aspectos organizativos para las próximas elecciones incluyeron la preparación del proceso comicial en el exterior.
«Hemos llegado a varios acuerdos y se han informado sobre diversos aspectos del proceso de preparación de la logística electoral. El nueve de abril será la impresión de la boleta electoral presidencial, y el dieciséis de abril imprimirán el padrón electoral, informo el delegado del Frente Amplio.
Martínez, informó que el protocolo del clonado de los equipos que se utilizarán en las elecciones en el país se hará los días 25 y 28 de abril.
De igual manera preciso que el 28 de abril se enviaran los equipos electrónicos a ser usados en los comicios y las valijas electorales, conteniendo el Padrón Electoral y todos los materiales que se utilizaran para las elecciones.
Puntos acordados
Entre los acuerdos está la mejora en la seguridad de los recintos electorales y que los partidos puedan conocer a cada uno de los encargados de estos centros.
Los partidos también exigieron saber quién será el encargado militar de cada recinto electoral.
Además, demandaron que esté registrado en una base de datos, y que se designe la figura de un coordinador de delegados de los partidos políticos para que sea el encargado de relacionarse con los representantes de los partidos y la Policía Militar Electoral.
Pidieron corregir la acreditación del observador de escrutinio y de los delegados y suplentes, puntos débiles en las elecciones municipales de febrero.