Umbral

JCE inicia impresión de boletas para las elecciones de mayo

IMG_0180

Por Thiago Acosta Zorrilla

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio al trabajo de la logística electoral, de cara a los comicios del próximo 19 de mayo, con la impresión de las más de 25 millones de boletas para las elecciones.

Un representante de la Editora Corripio, empresa que ganó la licitación, recibió del presidente de la Junta, Román Jáquez Liranzo, una memoria que contenía los diseños de las boletas para el nivel presidencial y de las diputaciones del exterior. En los próximos días serán entregados los artes de las senadurías y las diputaciones en el orden de la ruta de distribución.

El total de los 25,458,688 boletas, se dividirán en 4 modalidades, presidencial, con una impresión de 8,797,192, senatorial y de diputados a nivel local la misma cantidad de impresiones para ambos que serían 7,864,304 y las diputaciones en el exterior 932,888, todos con sus respectivos backup.

 

El ciclo de impresión será un trabajo conjunto de la JCE, Editora Corripio y partidos políticos. La Editora entregaría a la Junta Central a partir del 16 de abril aproximadamente, los formatos impresos y preparados de las boletas presidenciales y del exterior. En la sede central de dicha institución prepararían los paquetes de boletas y organizarían la logística de distribución primero hacia las ciudades del exterior.

La Junta Central Electoral debe organizar dicha logística el 25 de abril, porque el 26 de abril deben hacer entrega a la empresa transportista y así pueda disponer el envío a más tardar el 28 de abril.

Con la finalidad de mejorar el proceso, la Junta inaugurará la próxima semana un espacio más amplio, bajo el nombre de “La Ciudad de identidad y electoral”, donde se albergará y producirán la logística para las elecciones.

El padrón electoral impactará en 18,298 colegios a nivel nacional e internacional y se ejercerá el derecho al voto en 35 países, donde se ha dispuesto la logística electoral.  Para las venideras elecciones del 19 de mayo de 2024 se ha cerrado con Padrón Electoral que contiene una cantidad de 8,145,548 electores habilitados para votar. Esto se divide en 7,281,764, votantes en el país y 863,785 en el exterior.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Noticias Relacionadas

Danilo Medina critica aranceles de Trump: «Son sanciones encubiertas»

Por César Dalmasi Guzmán Monte Cristi, RD. – El expresidente Danilo Medina calificó este domingo los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos como una medida «sanccionadora» que busca debilitar las exportaciones dominicanas, durante su intervención en una asamblea provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad fronteriza. «Barreras para castigar» Medina,

Read More »

Gobierno intensifica medidas contra migración haitiana irregular

Por Julio Guzmán Acosta Santo Domingo, RD.– En respuesta al creciente flujo migratorio desde Haití, el presidente Luis Abinader anunció este domingo un paquete de 15 medidas «firmes” para reforzar el control fronterizo y la política migratoria, incluyendo el despliegue de 1,500 soldados adicionales y la ampliación del muro fronterizo en 13 kilómetros. Refuerzo militar

Read More »

Los Aranceles de Trump y su Impacto en las Exportaciones Dominicanas

Por Theo N. Guzmán La reciente imposición de aranceles del 10% por parte del gobierno de Donald Trump a las importaciones provenientes de la mayoría de los países latinoamericanos ha generado incertidumbre en la región, y República Dominicana no es la excepción. Esta medida, anunciada en abril de 2025, amenaza con afectar sectores clave de

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial