Umbral

Informe plantea la existencia en la Republica Dominicana de petróleo en cantidades explotables

Presentación del tercer informe sobre la busqueda de hidrocarburos en República Dominicana. Ahora buscarán comprobar la calidad del petróleo.

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO

 

La República Dominicana ha dado un paso significativo en su búsqueda de hidrocarburos al revelar la existencia probable de 543 millones de barriles de petróleo, según el tercer informe sobre investigaciones recientes en el país. Este análisis abarca las cuencas de Azua, Cibao Occidental, Cibao Oriental y Enriquillo. Sin embargo, de esta cantidad total, solo 74.3 millones de barriles son recuperables.

Veamos algunos detalles clave:

  • Cuenca de Azua: Se estima que contiene 38 millones de barriles originales, de los cuales 5.7 millones son recuperables.
  • Cuenca del Cibao Occidental: Con 203 millones de barriles originales, ofrece un potencial de 30 millones recuperables.
  • Cuenca del Cibao Oriental: Posee 11 millones de barriles originales y 1.6 millones recuperables.
  • Cuenca de Enriquillo: Se estima que hay 246 millones de barriles originales, de los cuales 37 millones son recuperables.

El informe también clasifica las cuencas según su potencial de recuperación. La cuenca de Azua se destaca como la más prometedora, seguida por la del Cibao y luego la de Enriquillo. La cuenca de San Juan se encuentra en el último lugar debido a la necesidad de más información sísmica y de pozos.

Este estudio, realizado en colaboración con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ofrece un panorama alentador para la industria de la exploración y explotación de hidrocarburos en el país. Se espera que los datos obtenidos atraigan inversionistas interesados en explorar y desarrollar el potencial petrolero de la República Dominicana.

El presidente Luis Abinader anunció que se continuará con las investigaciones y se planea realizar una nueva licitación internacional en los próximos cuatro años. El objetivo es integrar a gobiernos aliados, especialmente de Oriente Medio, que podrían aportar inversiones significativas a través de sus empresas estatales.

En resumen, este descubrimiento podría tener un impacto significativo en la economía y la independencia energética del país, aunque también plantea desafíos en términos de sostenibilidad ambiental y viabilidad económica que deberán considerarse en futuros planes de exploración y desarrollo

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio