Umbral

Gobierno y Defensa Civil presentan ALERTADO una aplicación móvil para apoyar a la población en situación de emergencia

PHOTO-2024-11-05-02-27-17 (1)

El director de la Civil dijo que la información recibida no solo llega a esa institución, si no va a llegar a todas las instituciones de emergencias : “De manera que nos preparamos y fortalecemos ante aquello que se había anunciado, que ya tenemos, los efectos del cambio climático para nuestro país”.

Por Servicios Umbral.com.do

 

Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, informó este lunes que esa institución desarrolla una aplicación donde la población podrá enviar información en tiempo real, a los fines de ofrecer asistencia oportuna en las zonas en situación de emergencia.

Salas, al participar como invitado en La Semanal que realiza el presidente Luis Abinader con la prensa, explicó que para el buen funcionamiento de la aplicación se está trabajando con las gobernadoras y las alcaldías mediante georeferenciando los lugares donde se producen inundaciones, deslizamiento de tierra y contaminaciones a través de las lluvias.

Salas puso como ejemplo la provincia de Dajabón que ayer domingo fue afectada por las lluvias, pero que en pocos minutos ya sabían el lugar y la cantidad de personas que fueron afectadas.

El director de la Civil dijo que la información recibida no solo llega a esa institución, si no va a llegar a todas las instituciones de emergencias : “De manera que nos preparamos y fortalecemos ante aquello que se había anunciado, que ya tenemos, los efectos del cambio climático para nuestro país”.

Asimismo, Salas agradeció al presidente Luis Abinader por el constante apoyo que viene recibiendo la Defensa Civil para continuar fortaleciendo sus capacidades de respuestas, al indicar que esta aplicación va a permitir informar qué está pasando y esto va a proporcionar una mayor capacidad de respuesta en situación de emergencia.

El director de la Defensa Civil expuso que para el desarrollo de la aplicación se trabaja con la cooperación internacional, al tiempo de destacar el apoyo de la. viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel Caraballo, quien fortalecer la capacidades de respuestas ante desastres naturales.

De igual forma, Salas ponderó los aporte de la representante de los fondos del proyecto de la Unión Europea, Ing. Yanelba Abreu, canalizados a través del vice ministerio de cooperación del MEPYD dirigido por la vice ministra Olaya Dotel, así como del coronel Rubén Antonio Frontal Carran, subdirector de la Defensa Civil, y Arturo Aranguren, asistente técnico en la formulación de la aplicación.

Juan Salas aseguró que a finales del presente mes con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la Defensa Civil pondrá en funcionamiento la aplicación para romper con esa brecha digital cuando se emitan las alertas en una provincia o en una región.

Finalmente, el director de la Defensa civil dijo que a través del Indotel y diferentes instituciones van a garantizar la data a quienes pueden cargar esta aplicación para enviar los datos de las zonas que puedan resultar afectadas antes o durante un fenómeno.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio