Umbral

7

España apoya la causa abierta en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO

La situación actual entre España e Israel es compleja y multifacética, involucrando aspectos legales internacionales, diplomáticos y humanitarios. Aquí hay una exposición más detallada sobre el tema:

Intervención de España en el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) España ha decidido intervenir en un procedimiento abierto por el TIJ tras una demanda presentada por Sudáfrica contra Israel por un presunto delito de genocidio en Gaza. Esta decisión se produce después de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu no cumpliera con las medidas cautelares impuestas por el TIJ, que incluían la orden de detener inmediatamente la operación militar en Rafah y permitir el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria a Gaza.

Posición de España sobre las Acusaciones de Genocidio Aunque miembros del Gobierno español, como la ministra de Defensa Margarita Robles, han mencionado la posibilidad de que las acciones en Gaza constituyan un delito de genocidio, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha evitado definirse sobre esta cuestión. En su lugar, ha enfatizado que corresponde al TIJ pronunciarse al respecto.

Apoyo Internacional a la Investigación del TIJ España no está sola en su decisión de intervenir en el caso; Irlanda y Bélgica también han expresado su intención de apoyar la investigación del TIJ. Otros países que se han personado en la causa incluyen Nicaragua, Colombia, Libia, México y Chile, y se espera que Maldivas, Egipto, Turquía y Palestina también se sumen.

Funcionamiento del Consulado General de España en Jerusalén A pesar de las tensiones y la orden de Israel de cesar contactos con la población palestina, el Consulado General de España en Jerusalén ha continuado operando con normalidad.

Reacción a los Comentarios del Ministro de Exteriores de Israel En cuanto a los comentarios hechos en redes sociales por el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, contra los gobiernos de España, Irlanda y Noruega, el ministro Albares ha indicado que, tras consultas con Noruega y observar una disminución en los ataques, han decidido no presentar protestas formales por el momento para evitar una escalada o caer en provocaciones.

Contexto Legal Internacional La Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio (1948) obliga a los países firmantes a prevenir el genocidio y establece la competencia del TIJ en estos casos. La intervención de España y otros países busca asegurar que se cumplan las medidas cautelares del TIJ y apoyar la investigación en curso.

Esta situación destaca la importancia del derecho internacional y las instituciones globales en la resolución de conflictos y la protección de los derechos humanos. La participación de España y otros países en el procedimiento del TIJ refleja un compromiso con estos principios y con la búsqueda de una solución pacífica y justa para todas las partes involucradas.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Más Reciente

Noticias Relacionadas

Salud Pública refuerza prevención y control de Malaria y Dengue

THIAGO ZORRILLA ACOSTA   SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud continúa reforzando sus estrategias de control y prevención en las zonas donde se han identificado casos de Dengue y Malaria a fin de evitar siga la propagación. En ese orden, insta a la población a acudir al centro de salud más cercano si siente síntomas de estas enfermedades, tales como, fiebre, dolor de cabeza y musculares y fatiga, ya que la atención oportuna contribuye a evitar casos graves, pero además mantener su entorno libre de criaderos de mosquitos mediante la acción de ” limpiar, tapar y eliminar”. En el boletín epidemiológico correspondiente a la Semana Epidemiológica 24, el Ministerio de Salud notificó este jueves 3 nuevos casos confirmados de dengue, para un total acumulado del presente año de 895, sin defunciones. La institución de Salud, a través de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS DAS) mantiene una activa intervención en las comunidades, en coordinación con otras entidades públicas y de la sociedad civil. En cuanto a Malaria, para la SE 24, la entidad sanitaria confirmó 12 casos, todos con lugar de procedencia de San Juan, distribuidos en diferentes sectores de esta provincia, pero con mayor proporción en Pueblo Nuevo y Mijo o Kilómetro 13. El acumulado hasta la SE 24 es de 452. No se notificaron defunciones y la incidencia acumulada es de 9.18. También se notificaron tres posibles casos de Leptospirosis para un total de 279, en lo que va de año. Los casos notificados corresponden a hombres entre los 30 y 49 años en su mayoría trabajadores agrícolas (2), pero se encuentran pendientes de confirmación por laboratorio. Lee también:Un confuso Biden buscó la confrontación en el debate con Trump, y éste respondió con falsedadesA 6 Días de las Elecciones Anticipadas en el Reino Unido: Un Escenario Desolador para Rishi SunakRescatando la Memoria de Lucrecia Pérez: Una Docuserie que Enfrenta a España con su Pasado y quizás …Elecciones Anticipadas en el Reino Unido: ¿El Final de la Era Conservadora?Éxodo de Extranjeros Ricos en el Reino Unido tras la Eliminación del Régimen Fiscal Non-DomEconomía dominicana creció un 4,3 por ciento en mayoDíaz-Canel saluda retiro de tropas tras intentona de golpe en BoliviaLuis Arce: “Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado en las urnas”

Read More »

Un confuso Biden buscó la confrontación en el debate con Trump, y éste respondió con falsedades

AGENCIAS El presidente estadounidense Joe Biden buscó repetidamente la confrontación con Donald Trump en su primer debate rumbo a las elecciones de noviembre, mientras su rival republicano contrarrestaba las críticas de Biden apoyándose en falsedades sobre la economía, la inmigración ilegal y su papel en la insurrección del 6 de enero en el Capitolio. La vacilante actuación de Biden corre el riesgo de cristalizar la preocupación de los votantes de que, a sus 81 años, es demasiado viejo para ejercer de presidente, mientras que la retórica de Trump ofrecía un recordatorio quizás no deseado de la grandilocuencia que lanzó a diario durante sus tumultuosos cuatro años de mandato. Biden intentó exponer en el debate la elección a la que se enfrentarán los votantes en noviembre. Trump, de 78 años, trató de aprovechar el debate para dejar atrás su condena por un delito grave en Nueva York y convencer a una audiencia de decenas de millones de personas de que tiene el temperamento adecuado para volver al Despacho Oval. Trump fue cuestionado por su actuación el 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus partidarios irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos para tratar de anular su derrota en 2020 ante Biden. “El 6 de enero, éramos respetados en todo el mundo, en todo el mundo éramos respetados. Y entonces llega él y ahora se ríen de nosotros”, dijo Trump. Después de que un moderador le pidiera que respondiera si ese día había violado su juramento al arengar a sus partidarios que pretendían bloquear la certificación de la victoria de Biden en el Colegio Electoral y al no hacer lo suficiente para disuadirlos mientras irrumpían en el Capitolio, Trump trató de culpar a la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Biden señaló que Trump animó a sus partidarios a ir al Capitolio y se sentó en la Casa Blanca sin tomar medidas mientras peleaban con los agentes de policía. “No hizo una sola cosa, y estas personas deberían estar en la cárcel”, dijo Biden. “Deberían ser ellos los que rindieran cuentas. Y él quiere dejarlos salir a todos. Y ahora dice que si vuelve a perder, así de quejumbroso como es, esto podría ser un ‘baño de sangre’?”. A continuación, Trump defendió a las personas condenadas y encarceladas por su papel en la insurrección, y le dijo a Biden: “Lo que le han hecho a algunas personas que son tan inocentes, debería darte vergüenza”. Biden tenía una voz áspera y se mostró vacilante al tratar de defender su trabajo en materia económica y al criticar a Trump. Biden pareció perder el hilo mientras daba una respuesta sobre la política fiscal y se desvió a la política de salud, y en un momento dado utilizó la palabra “COVID”, y luego dijo: “perdón, con, tratando con”, y se desvió de nuevo. “Miren, por fin hemos vencido a Medicare”, expresó Biden cuando se le acababa el tiempo de su respuesta. Trump retomó el tema y dijo: “Así es, venció a Medicaid, lo mató a golpes. Y está destruyendo Medicare”. Trump insinuó falsamente que Biden estaba debilitando el programa de servicios sociales debido a la llegada ilegal de inmigrantes al país. Trump y Biden enfrentan fuertes vientos en contra, incluyendo un público cansado de la agitación por la política partidista y ampliamente insatisfecho con ambos, según las encuestas. Pero el debate puso de relieve que ambos tienen visiones muy diferentes en prácticamente todos los temas centrales —aborto, economía y política exterior— y una profunda hostilidad mutua. Lee también:Salud Pública refuerza prevención y control de Malaria y DengueA 6 Días de las Elecciones Anticipadas en el Reino Unido: Un Escenario Desolador para Rishi SunakRescatando la Memoria de Lucrecia Pérez: Una Docuserie que Enfrenta a España con su Pasado y quizás …Elecciones Anticipadas en el Reino Unido: ¿El Final de la Era Conservadora?Éxodo de Extranjeros Ricos en el Reino Unido tras la Eliminación del Régimen Fiscal Non-DomEconomía dominicana creció un 4,3 por ciento en mayoDíaz-Canel saluda retiro de tropas tras intentona de golpe en BoliviaLuis Arce: “Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado en las urnas”

Read More »

A 6 Días de las Elecciones Anticipadas en el Reino Unido: Un Escenario Desolador para Rishi Sunak

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO   Quedan solo 6 días para las elecciones anticipadas en el Reino Unido, comicios adelantados por el primer ministro Rishi Sunak que muchos consideran una jugada arriesgada, dada la difícil situación en la que se encuentra su partido. Este adelanto electoral fue convocado en un intento de reafirmar el liderazgo conservador y frenar la creciente desaprobación de su gobierno, pero todo parece apuntar a que la estrategia podría resultar en un colosal fracaso. Un Contexto Político Turbulento El clima político en el Reino Unido está marcado por la incertidumbre y la ansiedad. La herencia del Brexit, las recientes crisis económicas y la gestión de la pandemia han minado la confianza de la ciudadanía en el gobierno conservador. Rishi Sunak, que asumió el cargo con la promesa de estabilidad y recuperación, enfrenta un panorama cada vez más adverso. Encuestas Demoledoras La última encuesta electoral, elaborada por YouGov, retrata un escenario sin precedentes para el 4 de julio. De acuerdo con este sondeo, el Partido Laborista, liderado por Keir Starmer, podría obtener una victoria arrolladora con 425 escaños en la Cámara de los Comunes, mientras que los Conservadores obtendrían el peor resultado de su historia moderna, con apenas poco más de 100 escaños. Estos resultados no solo representan una potencial victoria para los laboristas, sino un auténtico terremoto en el panorama político británico. Si se cumplen estas predicciones, los laboristas duplicarían su resultado de las elecciones de 2019, alcanzando la segunda mayoría absoluta más amplia desde la Segunda Guerra Mundial. Consecuencias Devastadoras para los Conservadores Para el Partido Conservador, dirigido por Sunak, el pronóstico es catastrófico. Más de la mitad del actual gabinete de Sunak no revalidaría su escaño, en un desplome que dejaría al partido en una situación de extrema debilidad. Este escenario plantea serias dudas sobre el futuro del liderazgo de Sunak y la dirección del partido. Ascenso de los Demócratas Liberales y el Colapso del SNP La encuesta también señala un fuerte auge de los Demócratas Liberales, que alcanzarían 67 escaños, consolidándose como la tercera fuerza política. Este crecimiento contrasta con la caída libre del Partido Nacional Escocés (SNP), que se reduciría a 20 escaños, menos de la mitad de su representación actual. El Factor Farage y Otras Formaciones Políticos En este paisaje complejo, el partido Reform, liderado por el populista Nigel Farage, regresa con perspectivas inciertas. Los sondeos le otorgan una banda de entre uno y cinco diputados, justo por delante de los nacionalistas galeses y los verdes, lo que podría introducir un nuevo elemento de volatilidad en el Parlamento. Reflexión Sobre el Futuro A menos de dos semanas de estos comicios cruciales, el Reino Unido se encuentra en una encrucijada política. La posible caída estrepitosa de los conservadores y la aplastante victoria laborista podrían reconfigurar el mapa político y las políticas del país para los próximos años. El 4 de julio no solo será una fecha clave para Rishi Sunak y su partido, sino para todo el Reino Unido, que se enfrenta a la posibilidad de un cambio de rumbo histórico en su gobierno y políticas. En este contexto, la atención del mundo está puesta en los ciudadanos británicos, quienes tienen en sus manos la decisión de cambiar el curso de su nación. Lee también:Salud Pública refuerza prevención y control de Malaria y DengueUn confuso Biden buscó la confrontación en el debate con Trump, y éste respondió con falsedadesRescatando la Memoria de Lucrecia Pérez: Una Docuserie que Enfrenta a España con su Pasado y quizás …Elecciones Anticipadas en el Reino Unido: ¿El Final de la Era Conservadora?Éxodo de Extranjeros Ricos en el Reino Unido tras la Eliminación del Régimen Fiscal Non-DomEconomía dominicana creció un 4,3 por ciento en mayoDíaz-Canel saluda retiro de tropas tras intentona de golpe en BoliviaLuis Arce: “Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado en las urnas”

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio