Umbral

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados consolidan su poder en el Congreso Nacional

IMG_0426

Julito Furcal Encarnación Senador electo por la provincia Peravia (Foto Umbral.com.do)

Con los resultados electorales del 19 de mayo, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tendrá un control casi total de ambas cámaras.

Por Julio Guzmán Acosta

En una jornada electoral que ha redefinido el panorama político de la República Dominicana, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) junto con sus fuerzas aliadas, ha logrado una victoria contundente, asegurando una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso Nacional. Este triunfo no solo refuerza la posición del oficialismo en el ámbito legislativo, sino que también marca un hito en la historia política del país.

Con 29 de las 32 curules en el Senado, el PRM y sus aliados controlan el 90.63% del poder senatorial, una cifra que destaca la magnitud de su victoria. En la Cámara de Diputados, de los 190 escaños disponibles, alrededor de 140 pertenecerán al partido del Gobierno y sus aliados, dejando a Fuerza del Pueblo (FP) con cerca de 30 representantes y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con aproximadamente 15.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, ha señalado que estos números podrían variar ligeramente una vez que la Junta Central Electoral (JCE) publique los resultados oficiales. Sin embargo, la tendencia es clara y refleja un cambio significativo en la distribución del poder legislativo.

A partir del 16 de agosto, el Senado de la República dará la bienvenida a 18 nuevos rostros, mientras que 14 senadores serán reelectos, continuando con su labor en el órgano legislativo. Entre los recién llegados, seis son diputados actuales del PRM y FP, y dos han servido como senadores en periodos anteriores.

Este cambio en la composición del Senado deja a FP con solo tres asientos, una disminución respecto a los seis que poseían anteriormente, y elimina completamente la representación senatorial del PLD.

La mayoría calificada obtenida por el PRM y sus aliados les otorga la capacidad de aprobar leyes orgánicas y otras iniciativas legislativas que requieren un porcentaje especial de votos, fortaleciendo así su influencia en la creación y modificación de leyes fundamentales para el país.

Entre los diputados que ascenderán al Senado se encuentran figuras destacadas como Julito Fulcar, vocero del PRM en la Cámara Baja, quien representará a la provincia Peravia. Fulcar obtuvo el 52.58% de los votos, superando a sus competidores más cercanos. Otros diputados del PRM, como Gustavo Lara y Pedro Tineo, también han asegurado su lugar en el Senado, representando a las provincias de San Cristóbal y Monte Plata, respectivamente.

La Fuerza del Pueblo también ha logrado que dos de sus diputados asciendan al Senado, con Omar Fernández y Eduard Espírtusanto representando al Distrito Nacional y La Romana, respectivamente.

Además, el Senado contará con la experiencia de Dagoberto Rodríguez y Bernardo Alemán, quienes regresan al cargo después de haber servido en el cuatrienio 1998-2002. Junto a ellos, diez nuevos candidatos, incluyendo dos mujeres, se unirán al Senado, todos del PRM y sus aliados.

Los resultados de estas elecciones reflejan un cambio significativo en la dinámica política del país, con el PRM alcanzando un número récord de escaños en la Cámara de Diputados, superando incluso su propia marca establecida en el año 2020. Este dominio del PRM y sus aliados en el Congreso Nacional promete influir en la dirección futura de la República Dominicana, tanto en el ámbito legislativo como en el desarrollo de políticas públicas.

El país espera que con la mayoría obtenida por el PRM en las pasadas elecciones se puedan aprobar leyes que fortalezcan la institucionalidad del país, que se aprueben iniciativas lgislativas que beneficien a las mayorías y que el crecimiento económico sostenido desde hace anos, tenga un impacto positivo en las familias dominicanas y no solo en la clase empresarial como ha sucedido hasta hoy.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio