Umbral

El Desafío del Sargazo en el Caribe

placeholder-719.png

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO

 

El sargazo es una macroalga parda que de forma recurrente causa estragos en las costas del Caribe. Aunque no es perjudicial para la salud, su acumulación sí lo es para los ecosistemas. Además, debido a la gran cantidad en la que se acumula en las playas y al mal olor característico que desprende al descomponerse, el sargazo está provocando importantes pérdidas económicas en el sector turístico y supone una molestia evidente para los pobladores de las zonas costeras.

¿Qué es el sargazo?

El término “sargazo” agrupa varias especies de algas pardas o macroalgas pardas dentro del género Sargassum. Estas algas flotantes son conocidas por su capacidad de formar grandes masas o cúmulos en la superficie del océano.

Son importantes en los ecosistemas marinos, ya que proporcionan refugio y alimento para una amplia variedad de organismos, desde peces pequeños hasta tortugas marinas.

En el océano Atlántico, existe una región conocida como el Mar de los Sargazos, donde se concentra una gran cantidad de estas algas.

Origen y distribución del sargazo:

\"\"

El sargazo que llega a las playas caribeñas proviene principalmente del Mar de los Sargazos, ubicado cerca de las costas de Brasil en el océano Atlántico.

Las algas del género Sargassum se distribuyen a lo largo de zonas tropicales y templadas, ofreciendo alimento, sustrato y protección a otras especies vegetales y animales marinos.

Por ejemplo, las tortugas bobas utilizan el sargazo como protección para sus huevos hasta su eclosión, y algunas anguilas migran específicamente hasta el Mar de los Sargazos para depositar sus huevos.

Impacto negativo:

La acumulación de sargazo en las costas afecta los corales de arrecife al bloquear la luz solar, perjudicando la diversidad marina.

Su degradación libera gases tóxicos como el ácido sulfhídrico, arsénico y metano, que afectan tanto a la salud humana como al medioambiente.

Además, tras 48 horas de llegar a la costa, estas algas empiezan a liberar toxinas como el sulfuro de hidrógeno, que puede causar dolores de cabeza, irritación ocular y malestar estomacal.

Recogida y prevención:

Evitar la llegada del sargazo a las costas parece improbable, pero técnicamente es factible su recogida en altamar.

La bióloga Andrea Valcárcel Abud afirma que evitar la llegada del sargazo como tal no es posible, pero se pueden buscar soluciones para minimizar su impacto.

Con todo lo señalado se puede afirmar que, el sargazo es un desafío ambiental que requiere esfuerzos científicos y financieros para abordar su impacto en los ecosistemas costeros y la economía local.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio