Por Thiago Zorrilla Acosta
El Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, anunció que en las próximas semanas sostendrá una reunión con el director general de Migración, Luis Lee Ballester, con el objetivo de revisar los protocolos establecidos durante los operativos de repatriación de ciudadanos haitianos. Esta reunión forma parte de las actuaciones que realiza el Defensor del Pueblo para verificar las actuaciones de las administraciones públicas en la ejecución de las políticas migratorias del país y persigue asegurar que se respeten las leyes y derechos de todos los involucrados.
“Nadie tiene derecho a la ilegalidad, sí a la migración. Todo el que venga a la República Dominicana tiene que pasar por el proceso de nuestras leyes desde el punto de vista migratorio”, declaró Ulloa, enfatizando la importancia de que las políticas migratorias se mantengan dentro del marco legal establecido.
El Defensor del Pueblo destacó la soberanía del país en la implementación de políticas migratorias y reafirmó que el Estado tiene la facultad de ejecutar las medidas que considere necesarias para garantizar el orden y la seguridad nacional. En este sentido, Ulloa subrayó que su institución está comprometida con la protección de los derechos humanos y la legalidad en los procesos migratorios.
En relación con las repatriaciones de menores, Ulloa aseguró que hasta la fecha no han recibido quejas sobre procesamientos irregulares o violatorios de los derechos de niños, niñas y adolescentes en estos operativos. Esto sugiere que, según su evaluación, las repatriaciones se están llevando a cabo de manera adecuada y respetuosa con las normativas vigentes.
La reunión entre Ulloa y Lee Ballester busca fortalecer la coordinación entre ambas instituciones y asegurar que las acciones migratorias se realicen de manera transparente y justa, alineadas con los principios de derechos humanos. La comunidad espera que estas discusiones resulten en mejoras concretas en los protocolos de repatriación y en el tratamiento de los migrantes en el país.
Se prevé que esta iniciativa del Defensor del Pueblo contribuya a generar un diálogo constructivo sobre la migración y sus implicaciones, en un contexto donde la situación de los migrantes sigue siendo un tema de relevancia social y política en la República Dominicana.