Umbral

Comisión del Senado avanza estudio Proyecto de Ley sobre sistema de seguimiento a órdenes de alejamiento

Diputados 3

Santo Domingo. R.D. – La Comisión Permanente de Familia y Equidad de Género del Senado, presidida por la senadora de Bahoruco, Melania Salvador, avanzó el análisis del Proyecto de Ley que establece el sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas y penas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género.

La iniciativa sometida por el senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, contempla la aplicación del sistema telemático al proceso penal dominicano, a través de la implementación del dispositivo de control electrónico para localizar permanente a las personas sujetas a un proceso penal y garantizar la protección de las víctimas de violencia de género.

“Hemos comenzado a debatir con mucho juicio este proyecto de ley, ahora lo correcto es seguir analizándolo para su reestructuración”, dijo Melania Salvador Jiménez, presidenta de la Comisión de Familia.

El proponente de la iniciativa, Franklin Romero, explicó el motivo por el cual sometió el proyecto y la forma en que la normativa sería aplicada por el Poder Judicial.
“Es necesario que realicemos un estudio intenso de este proyecto; porque se hace necesario aplicar mecanismos más eficaces para evitar más feminicidios en nuestro país”, sostuvo Romero.

La normativa establece que los dispositivos de seguimiento telemático de agresores son aparatos que portan tanto la víctima como el imputado que, concretamente, el agresor paga el costo de llevar un brazalete que emite una señal de radiofrecuencia, al tiempo que proporciona información actualizada del cumplimiento o incumplimiento de las medidas de alejamiento, en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos utilizados.

En la reunión estuvieron presentes los senadores Melania Salvador (Bahoruco); Lía Díaz Santana (Azua); Faride Raful (Distrito Nacional); y Franklin Romero (Duarte), como invitado.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio