Umbral

Candidatos y candidatas a Diputados y Senadores de varios partidos se comprometen a impulsar las energías renovables

IMG_0227

Por Thiago Zorrilla Acosta

Durante el Foro sobre transición energética rápida y justa celebrado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), un grupo de candidatos a diputados y senadores de diversos partidos se comprometió a apoyar las energías renovables, especialmente la solar sobre techos. El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Comisión Ambiental de la UASD, junto con la coalición RD 100 % Renovable.

El profesor Ramón Antonio Díaz, presidente de la coalición RD 100 % Renovable, manifestó que numerosos candidatos y candidatas a la Cámara de Diputados y al Senado han suscrito el pacto a favor de la transición energética rápida y justa. Este compromiso busca sustituir de manera definitiva los combustibles fósiles por las energías renovables en la generación eléctrica, con el objetivo de alcanzar la soberanía e independencia energética.

En particular, se destacó que varios candidatos y candidatas congresuales de San Pedro de Macorís se han adherido a esta iniciativa, convirtiendo a esta provincia en abanderada de las energías renovables.

A continuación, se presenta una lista de algunos de los candidatos que han suscrito al pacto a favor de la transición energética:

  1. Antonio Taveras Guzmán: Senador por la provincia Santo Domingo y candidato a la reelección, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
  2. Vinicio Castillo: Candidato a senador por el Distrito Nacional, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
  3. Eric Ortiz: Candidato a senador por el Distrito Nacional, de Opción Democrática (OD).
  4. José Horacio Rodríguez: Diputado por la circunscripción 1 del Distrito Nacional y candidato a la reelección, de Opción Democrática (OD).
  5. Miriam Cabrera: Candidata a diputada por Santo Domingo Oeste, de la Alianza Por la Democracia (APD).
  6. Jhonatan Liriano: Candidato a diputado por la provincia Santo Domingo Este, por el Frente Amplio.
  7. Miguel Ferreras: Candidato a diputado por la provincia Santo Domingo, por la Alianza Por la Democracia (APD).
  8. Cándida Rosa Gonell Alcántara: Candidata a diputada por la provincia Santo Domingo, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y del Partido Primero la Gente.
  9. Ramón Anibal Almonte: Candidato a senador por la provincia Valverde, por Alianza País (AP).
  10. Cristian Santana: Candidato a senador por la provincia La Romana, del Partido Generación de Servidores.
  11. Juancho Martínez: Candidato a diputado por la provincia San Pedro de Macorís, de la Fuerza del Pueblo (FP).
  12. Fiordaliza Peguero: Candidata a diputada por la provincia San Pedro de Macorís, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
  13. Carolina Paula: Candidata a diputada por la provincia San Pedro de Macorís, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
  14. Luis Gómez Benzo: Candidato a diputado por la provincia San Pedro de Macorís, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
  15. Miguel Arredondo: Candidato a diputado por la provincia San Pedro de Macorís, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
  16. Pedro Mota: Candidato a diputado por la provincia San Pedro de Macorís, del Partído de la Liberación Dominicana (PLD).
  17. Rafaela Alburquerque: Candidata a diputada por la provincia San Pedro de Macorís, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
  18. Jacobo Ramos: Candidato a diputado por la provincia San Pedro de Macorís, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
  19. Aracelis Villanueva: Candidata a la senaduría de la provincia San Pedro de Macorís,
  20. Franklin Peña, candidato a la senaduría de la provincia San Pedro de Macorís, de la Fuerza del Pueblo (FP).
  21. Carlos Sánchez, candidato a diputado nacional, de la Alianza Por la Democracia (APD)

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio