Umbral

Abel Martínez : «La Euforia peledeísta que siento en las calles, se expresará en las urnas»

IMG_0292

El candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, en una de las caravanas que recorre ciudades y barrios en su actividad electoral para ganarse el apoyo de los votantes.

Por Julio Guzman Acosta

En el cargado escenario político electoral de la República Dominicana, Abel Martínez, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha estado marcando un ritmo intenso en su campaña, recorriendo el país con una serie de actividades que buscan fortalecer su conexión con la ciudadanía y consolidar su posición como candidato presidencial del partido morado.

Actividades de Campaña: Durante el fin de semana, Martínez lideró una serie de eventos masivos que comenzaron en Higüey y continuaron en Santiago de los Caballeros. Estas actividades incluyeron concentraciones y marchas-caravanas, donde Martínez y otros miembros destacados del PLD, como Juan Julio Campos, que se dirigieron a sus entusiastas seguidores.. La euforia peledeísta se hizo sentir en las calles, con Martínez proclamando que la misma energía se trasladaría a las urnas el 19 de mayo.

Compromiso con el Electorado: Martínez ha enfatizado su compromiso con diversos sectores de la sociedad, incluyendo la salud, la juventud, y el turismo, prometiendo oportunidades y mejoras en la calidad de vida para todos los dominicanos. Su agenda política ha sido bien recibida, especialmente sus propuestas de seguridad y su plan de gobierno enfocado en la accesibilidad de la canasta básica y la implementación de una política de deuda cero2.

Posibilidades Electorales: Las posibilidades de Martínez como candidato presidencial están por ver, dado el pésimo papel que jugo su partido en las elecciones municipales pasadas, donde recibió un drástico descenso en la preferencia del electorado.

Su juventud y la promesa de renovación del liderazgo, junto con su exitosa gestión como alcalde de Santiago, han sido factores clave en su favor. Además, su postura nacionalista y su defensa clara del país frente al problema con Haití, así como la posibilidad de una alianza con la Fuerza del Pueblo y su líder Leonel Fernández, lo posicionan como un candidato fuerte para las elecciones de 20243.

Conclusión: La campaña de Abel Martínez está en pleno apogeo, con un calendario lleno de actividades que buscan no solo ganar votos, sino también inspirar confianza en su capacidad para liderar la República Dominicana hacia un futuro prometedor. Con el apoyo de figuras clave del PLD y una plataforma política que resuena con las preocupaciones de los ciudadanos, Martínez se perfila como un contendiente serio para la presidencia. El 19 de mayo será un día decisivo para él y para el futuro político del Parrtido de la Liberación Dominicana (PLD), que dependiendo de los resultados electorales, podrá reinventarse políticamente o convertirse en un partido insignificante en la vida política dominicana.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio