Umbral

Plan busca convertir a México en la décima economía del mundo

claudia-plan-mexico-1

Ciudad de México, 14 ene (Prensa Latina) La presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy el Plan México, una estrategia de desarrollo con la participación de los sectores público y privado que busca convertir a este país en la décima economía del mundo.

Prensa Latina

Además de ese propósito, la mandataria mencionó otras ambiciosas metas de la iniciativa, concebida a largo plazo, entre estas, elevar la proporción de inversión respecto al producto interno bruto por encima del 25 por ciento y generar 1,5 millones de empleos más.

También que el 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional sean hechos en México en áreas estratégicas (como textil, calzado y mobiliario) y aumentar en 15 por ciento el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial y electrónico, entre otros.

Asimismo, el Plan promoverá que la mitad de las compras públicas sean de producción nacional, impulsará el desarrollo completo de vacunas en esta nación y aspira a reducir de 2,6 a un año el tiempo total para concretar una inversión.

La dignataria aludió a otros objetivos, como un total de 150 mil profesionales y técnicos adicionales al año con formación continua alineada a sectores estratégicos, sostenibilidad ambiental y un 30 por ciento de pequeñas y medianas empresas con acceso a financiamiento.

Además de incluir a la nación entre las cinco más visitadas a nivel mundial, la iniciativa posee la meta sustantiva de disminuir pobreza y desigualdades.

“Es una visión del desarrollo de nuestro país equitativo, sustentable, de industrialización, de crecimiento económico, sí, pero sobre todo de bienestar para nuestro pueblo y de beneficio para todas y para todos”, dijo Sheinbaum.

De acuerdo con la mandataria, hasta el momento se contabilizan 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México e implican dos mil proyectos.

“Que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, aseveró a pocos días de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.

El futuro mandatario del vecino país norteño ha proferido amenazas como aumentar los aranceles a los productos provenientes de esta nación latinoamericana y de otras como Canadá, o realizar deportaciones masivas de emigrantes.

Al referirse a las fortalezas económicas de México, entre estas, los récords registrados en indicadores como las reservas internacionales y la recaudación fiscal, la dignataria recordó que el país resulta el principal socio comercial de Estados Unidos.

Sabemos, además, que esto va a seguir ocurriendo –añadió- que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se va a mantener, porque ha demostrado ser uno de los mejores de su tipo y ha beneficiado a los tres países en términos de empleo y crecimiento económico.

oda/las

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Remontada épica del Barça que acerca el título

Por Julio Guzmán Acosta Barcelona.– En un partido que parecía perdido, el FC Barcelona logró una remontada espectacular ante el Celta de Vigo (4-3) en el Estadio Olímpico Lluís Companys, con un  penalti transformado por Raphinha en el minuto 98. Una victoria que mantiene vivo el sueño del triplete y deja al equipo de Hansi

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio