Umbral

Tendencias en nutrición para el 2025: Lo Que Debes Saber

foto ntricion
Por Pedro Ángel

 

Santo Domingo. – Con la llegada del nuevo año, surgen nuevos retos en el ámbito de la alimentación, la nutrición y el bienestar físico. Para el 2025, diversas tendencias en nutrición se perfilan como protagonistas, según la nutrióloga Mónica Bearden del Hospital Houston Methodist. A continuación, se presentan las principales tendencias que marcarán la pauta en los próximos meses.

1. Ayuno Intermitente y Bienestar Emocional

El ayuno intermitente se mantendrá como una práctica popular para la pérdida de peso y la mejora del bienestar emocional. Bearden destaca que esta técnica puede contribuir a una mayor claridad mental, mejor enfoque y resiliencia emocional. Sin embargo, advierte que un uso excesivo del ayuno intermitente puede tener efectos negativos en la función cerebral y el bienestar emocional, aconsejando a quienes se sientan fatigados reconsiderar su régimen de ayuno.

2. Aumento en la Ingesta de Proteínas

La nutrióloga resalta la tendencia a reemplazar carbohidratos ricos en energía por proteínas magras como una estrategia efectiva para perder peso. Para quienes realizan ejercicio y buscan reducir su peso, se recomienda consumir aproximadamente 1.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, lo que se traduce en alrededor de 82 gramos diarios para una persona de 68 kilos.

3. Fibra, Prebióticos y Probióticos

La salud intestinal se consolidará como un foco importante en la nutrición. Bearden sugiere que una ingesta adecuada de fibra, que debe ser de 25 gramos diarios para mujeres y 38 gramos para hombres, puede lograrse a través de una dieta basada en plantas rica en frutas, vegetales y legumbres. Estos alimentos no solo son fuentes de fibra, sino que también actúan como prebióticos, alimentando las bacterias saludables del intestino.

4. Suplementos de Magnesio

Otra tendencia que se vislumbra es el aumento en el consumo de suplementos de magnesio, un mineral esencial para la salud general que participa en más de 300 reacciones enzimáticas en el cuerpo. Bearden advierte que, aunque el magnesio se encuentra en muchos alimentos, a menudo no se obtiene suficiente cantidad solo a través de la dieta. Las recomendaciones diarias oscilan entre 320 y 420 mg, dependiendo del sexo, y se sugiere obtener este mineral a través de una dieta equilibrada, como la mediterránea, DASH o MIND.

Conclusión
Las tendencias nutricionales del 2025 se centran en un enfoque holístico hacia la salud y el bienestar, priorizando la calidad de los alimentos y su impacto en el cuerpo y la mente. Seguir una dieta equilibrada y prestar atención a las necesidades individuales serán claves para lograr un estilo de vida saludable en el nuevo año.

Para más información sobre salud y nutrición, puedes visitar el portal www.saluddiario.com.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

La Transformación de Luka Doncic: Un Nuevo Comienzo en Los Ángeles

El jugador de Los Lakers, Doncic, parece que va superando sus asignaturas pendientes en la NBA. Por Brendalis Reyes Los Angeles Lakers están listos para debutar en los playoffs esta madrugada (02:30) enfrentándose a los Minnesota Timberwolves, y todo parece indicar que Luka Doncic ha experimentado una notable transformación desde su llegada a la ciudad

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio