Umbral

Andreas Zagklis de FIBA destaca el futuro del baloncesto y el interés de la NBA en Europa

675761c357d3f
Por Servicios Umbral.com.do

 

Andreas Zagklis, secretario general de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), ofreció un balance optimista sobre el estado actual y futuro del baloncesto mundial durante una reciente conferencia. En su análisis, destacó los eventos emocionantes que han marcado el año 2024 y abordó el potencial aterrizaje de la NBA en Europa, un tema que ha cobrado fuerza en los últimos meses.

Zagklis subrayó la existencia de un «interés claro» por parte de la NBA, indicando que hay discusiones en curso entre ambas organizaciones. «La pregunta sobre la seriedad del interés de la NBA debería hacerse directamente a la NBA. Lo que puedo decir es que hay discusiones en curso con FIBA. Esto forma parte de nuestro trabajo», afirmó el líder del baloncesto internacional.

El diálogo se está llevando a cabo en un contexto complejo, ya que también involucra a la Euroliga, la principal competición de baloncesto en Europa. A pesar de la histórica rivalidad entre FIBA y la Euroliga, Zagklis mencionó que se están llevando a cabo conversaciones con la European Club Association (ECA), la entidad que gestiona la Euroliga, con la intención de unir a todas las partes interesadas. «Hemos estado teniendo, y seguimos teniendo, conversaciones con ECA. Intentamos reunir a todos. No fue posible. Por eso, nuestro trabajo es seguir manteniendo conversaciones serias con nuestros socios en la NBA», explicó.

Adam Silver, comisionado de la NBA, también ha expresado su entusiasmo por la oportunidad de expandir la liga en Europa. Durante su visita a París, en el marco de los Juegos Olímpicos, Silver mencionó: “Sigo creyendo que hay una enorme oportunidad aquí en Europa. Dada la calidad del baloncesto en Europa, parecería tener sentido que también hagamos algo aquí”.

Sin embargo, Zagklis enfatizó la importancia de proteger las ligas nacionales y sus competiciones. «Queremos proteger los fundamentos de nuestro ecosistema, que no solo se relacionan con las reglas del baloncesto y el calendario, sino también con el respeto a los equipos nacionales y las Ligas nacionales», dijo.

El secretario general de FIBA también elogió el trabajo realizado por los equipos en las ligas nacionales, resaltando su papel en el desarrollo del baloncesto a nivel mundial. «Tenemos un ecosistema muy desarrollado de ligas nacionales, y es crucial proteger el trabajo de casi 500 o 600 clubes que forman la pirámide que produce jugadores y ha llevado al baloncesto de FIBA al lugar donde está hoy», concluyó Zagklis.

Los próximos meses serán decisivos para determinar el rumbo del baloncesto en Europa y la posible colaboración entre la NBA, FIBA y la Euroliga, con la esperanza de que todos los involucrados puedan encontrar un equilibrio que beneficie al deporte en su conjunto.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio