Umbral

El Senado aprueba el Presupuesto General del Estado para 2025 con votación mayoritaria

78394eee-b118-48b6-9c59-21683ec122cd-770x540
Por Virtudes Álvarez Sampedro

 

En una sesión extraordinaria celebrada este jueves, el Senado de la República Dominicana aprobó en primera y segunda lectura la Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2025, que asciende a un total de un billón seiscientos ochenta y un mil setecientos veintiocho millones once mil quinientos noventa y un pesos dominicanos (RD$ 1,681,728,011,591). La iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo, fue respaldada con 26 votos a favor y solo uno en contra.

El senador que votó en contra fue Eduard Espiritusanto, representante de La Romana, quien expresó su desacuerdo con la distribución asignada en el presupuesto. Según el proyecto, se detallan RD$ 1,571,566,007,259 en gastos consolidados y RD$ 110,162,004,332 en aplicaciones financieras consolidadas, sumando un total de RD$ 1,681,728,011,591 en erogaciones consolidadas.

Espiritusanto criticó la cantidad asignada a su provincia, que fue de solo 590 millones de pesos, argumentando que La Romana es una de las provincias que más contribuye al fisco nacional. «No es justo que una provincia que aporta tanto al país reciba tan poco», enfatizó el senador, sugiriendo que el presupuesto debería reflejar la capacidad contributiva de cada región.

En respuesta a las críticas, senadores del oficialismo, como Santiago Zorrilla, Benerado Castillo y Julito Fulcar, defendieron el presupuesto, argumentando que está diseñado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Afirmaron que las críticas de la oposición son parte del proceso político, pero aseguraron que la asignación de recursos busca atender las necesidades más urgentes del país.

La aprobación de este presupuesto es un paso crucial para la planificación financiera del gobierno en el próximo año, y refleja las prioridades del Ejecutivo en áreas como educación, salud y desarrollo social. Con esta ley, se espera que se implementen políticas que beneficien a la población y se promueva el crecimiento económico del país.

La discusión y análisis del presupuesto continuará en el ámbito legislativo, donde se espera que se profundice en las asignaciones a diferentes sectores y provincias, buscando siempre el equilibrio y la justicia en la distribución de los recursos públicos.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio