Umbral

Senado aprueba proyecto modifica Ley Contrataciones Públicas que prohíbe al presidente, vicepresidente y sus familiares contratar con el Estado

placeholder.png

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO

 

El Senado de la República Dominicana ha aprobado en segunda lectura una serie de proyectos de ley que abarcan diversas áreas de interés público. Aquí te presento una crónica detallada sobre estos importantes avances legislativos:

Ley General de Contrataciones Públicas

El Senado aprobó el proyecto de Ley General de Contrataciones Públicas, que introduce importantes reformas en los procedimientos de contratación con el Estado. Esta ley prohíbe la contratación con el Estado al presidente, vicepresidente y sus familiares. La iniciativa, presentada por la vicepresidenta del Senado, Faride Raful, incluye la licitación pública abreviada, que permite un plazo reducido para la contratación de bienes y servicios comunes y estandarizados. Además, establece modalidades de contratación basadas en la cuantía y características de la prestación, y fortalece los principios de juridicidad, inclusión, debido proceso, objetividad, imparcialidad, planificación, sostenibilidad, y favorecimiento de la producción nacional y el desarrollo local.

Modificación del Código Tributario

El Pleno Senatorial también aprobó la modificación del artículo 11 de la Ley 11-92, que regula la relación tributaria entre el Estado y los contribuyentes. Esta modificación busca garantizar el pago de la deuda tributaria, fortaleciendo así la recaudación fiscal y la transparencia en las finanzas públicas.

Prohibición del Uso de Hookah

Otro proyecto aprobado prohíbe el uso de la hookah en lugares públicos y privados, con el objetivo de prevenir enfermedades y proteger el medio ambiente. Esta iniciativa, propuesta por el senador Virgilio Cedano, amplía el radio de prohibición para estos dispositivos.

Regulación del Embargo Retentivo

El Senado también aprobó un proyecto que regula el embargo retentivo en la República Dominicana, presentado por Faride Raful. Esta regulación busca mejorar la eficiencia y transparencia en los procesos de embargo, protegiendo los derechos de todas las partes involucradas.

Turismo de Salud

En el ámbito del turismo, se aprobó un proyecto que regula el turismo de salud en todo el territorio nacional. Esta iniciativa, del senador Eduardo Estrella, tiene como objetivo promover y regular los servicios de salud ofrecidos a turistas, asegurando estándares de calidad y seguridad.

Licencia por Paternidad

Un avance significativo en los derechos laborales es el aumento de la licencia por paternidad de dos a 15 días para servidores públicos y trabajadores del sector privado. Esta propuesta, del senador Franklin Rodríguez, busca apoyar a los padres en los primeros días tras el nacimiento de sus hijos.

Registro de ADN

Finalmente, se aprobó la creación del Sistema Nacional de Registro de Ácido Desoxirribonucleico (ADN), propuesto por el senador Santiago José Zorrilla. Este sistema permitirá registrar huellas genéticas desde el nacimiento, así como de miembros de las fuerzas armadas y la policía, y en investigaciones criminales.

Estos proyectos de ley representan un esfuerzo significativo por parte del Senado para mejorar la transparencia, eficiencia y equidad en diversas áreas de la administración pública y la vida cotidiana en la República Dominicana.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Bukele propone a Maduro canje de prisioneros por venezolanos deportados

El presidente Nayib Bukele, compartió este sábado una serie de fotografías inéditas de su reciente visita oficial a la Casa Blanca, donde sostuvo un encuentro con el mandatario estadounidense Donald Trump. Por Virtudes Álvarez Sampedro El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lanzó este domingo una propuesta para intercambiar prisioneros con el gobierno de Venezuela,

Read More »

La mujer habitada, de Gioconda Belli

La mujer habitada constituye la ópera prima en el ámbito narrativo/novelístico de la escritora nicaragüense Gioconda Belli, quien previamente se había dado a conocer por su obra poética, en la que plasmó su identidad como mujer, madre, revolucionaria y feminista. Estos elementos le otorgaron un lugar destacado dentro de su generación y movimiento literario. Cabe

Read More »

Una conversación en el tiempo

Desde tiempos remotos, el hombre siempre ha sentido la necesidad de expresar lo que siente y sucede a su alrededor. Al contemplar la naturaleza y establecer una profunda conexión con ella, se cuestiona: ¿qué mejor forma de plasmar dichas ideas que por medio de la poesía? Ciertos grupos indígenas pudieron descifrar este misterio y se

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio