Umbral

Comunidad dominicana en España rinde homenaje a Bernarda Jiménez Clemente y a su legado en defensa de los derechos de los inmigrantes

En el acto se hizo entrega de un reconocimiento póstumo a la familia que fue recibido por Pedro Álvarez Pastor, Pedro Luis y Stephanie Álvarez Jiménez, esposo, hijo e hija de Bernarda Jiménez Clemente.

Por Julio Guzmán Acosta

 

Madrid, España – La Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España rindió un emotivo homenaje póstumo a la médica dominicana y defensora de los derechos de los inmigrantes, Bernarda Jiménez Clemente, quien falleció el pasado 3 de septiembre. El acto se llevó a cabo el sábado 19 de octubre en la sede de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Madrid, y reunió a destacadas figuras de la política y la sociedad española, así como a miembros de la diáspora dominicana y beneficiarios de los programas impulsados por Jiménez durante más de tres décadas.

El embajador de la República Dominicana en España, Juan Bolívar Diaz, fue el encargado de abrir la ceremonia, donde resaltó las cualidades y el legado de Jiménez Clemente. “Partió insatisfecha, defendiendo los planteamientos progresistas de la socialdemocracia en las dos naciones que amaba. Celebramos y reverenciamos su espléndida vida, al tiempo que expresamos inconmensurable solidaridad y consuelo para don Pedro, Pedrito y Stephanie, y para todos sus familiares en España como en República Dominicana”, afirmó el embajador.

\"\"

En un momento conmovedor, se hizo entrega de un reconocimiento póstumo a la familia de Bernarda, que fue recibido por su esposo, Pedro Álvarez Pastor, y sus hijos, Pedro Luis y Stephanie. Álvarez Pastor, visiblemente emocionado, agradeció las muestras de apoyo y solidaridad recibidas, y enfatizó la importancia de continuar con la lucha de su esposa por mejores condiciones para los migrantes. “Mis hijos han perdido una gran madre y yo he perdido una gran esposa, pero la sociedad dominicana y española han perdido un gran ser humano”, expresó.

El homenaje sirvió para recordar a Jiménez, y también para destacar su impacto en la vida de miles de inmigrantes dominicanos. Durante más de 30 años, presidió el Voluntariado de Madres Dominicanas (VOMADE), una organización que ayudó a regularizar el estatus migratorio de más de 52,000 inmigrantes, en su mayoría trabajadoras del hogar que vivían en condiciones de pobreza. En los últimos años, también lideró la Fundación Dominicana para Prevenir la Violencia Juvenil, de la que fue cofundadora.

\"\"

Entre los asistentes al homenaje se encontraban figuras políticas como el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien envió una carta expresando su aprecio por la labor de Jiménez, así como el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, y el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Juan Lobato. El evento también contó con la presencia de diplomáticos dominicanos, incluyendo a Ada Wiscovitch, Embajadora consorte de la República Dominicana en España, y José Marte Piantini, Cónsul Dominicano en Madrid y Leonardo Marrero, Encargado del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) en España,

La vida de Bernarda Jiménez Clemente es un testimonio del poder del compromiso social y la defensa incansable de los derechos humanos. Su legado perdurará en la memoria de quienes luchan por un futuro mejor para los inmigrantes y en la comunidad dominicana en el exterior. A través de su trabajo, Jiménez dejó una huella imborrable que inspira a seguir adelante en la lucha por la justicia social y los derechos de los más vulnerables.

El homenaje, que fue organizado con el apoyo del Consulado de la República Dominicana en Madrid y del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) en España, se convierte en un recordatorio de la importancia de honrar la memoria de quienes, como Bernarda, dedicaron sus vidas a servir y proteger a los demás.

\"\"

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

El Descalabro del Real Madrid en Europa

Por Julio Guzmán Acosta El Santiago Bernabéu, normalmente un fortín de ilusiones y esperanzas, se convirtió en un escenario de desilusión y desánimo para los aficionados del Real Madrid. La noche que resultó ser el último partido de la Champions League para el equipo merengue, dejó una huella amarga en la historia del club, con

Read More »

El abril del 65 y la década de los 60 (1)

ÁGORA En este abril se conmemoran el 60 aniversario de la insurrección de 65 y de la última invasión armada de EEUU contra nuestro país, dos hechos que han sido determinantes para la historia política de esta nación y del futuro de la izquierda dominicana.  Después del final de la insurrección en plano militar, el

Read More »

La última palabra sobre la tragedia

VISIÓN GLOBAL Con 231 cadáveres todavía calientes en sus tumbas, el dolor ardiente de una nación completa y el reclamo casi unánime de que se despejen todas las dudas alrededor del demoledor evento del martes 8 de abril, la última palabra sobre aquella tragedia está muy lejos de ser dicha. Y resultará difícil que se

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio