Umbral

Moisés en Venecia

Desde que MOSE empezó a funcionar hace unos dos años, los diques ya se han levantado 49 veces.

Italia necesitaba un milagro. Venecia, la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad, parecía condenada a hundirse.

Fundada en el siglo V en medio de una laguna a orillas del mar Adriático, Venecia siempre ha tenido una vocación acuática: su cercanía al mar ayudó a cimentar su poderío geopolítico y sus canales han provocado la fascinación de los visitantes por muchas generaciones. Pero el agua también parecía ser su perdición.

La ciudad, como escriben desde Italia los reporteros Jason Horowitz y Emma Bubola, se está ahogando. Bajo su superficie, las placas tectónicas se están reacomodando. El calentamiento global avanza. Y el mar crece. “El nivel promedio del mar en Venecia ha aumentado casi 30 centímetros desde 1900. En los últimos 20 años, las mareas han superado 1,10 metros más de 150 veces”, reportan.

¿Venecia tendrá que aislarse de las aguas que son su alma?
¿Venecia tendrá que aislarse de las aguas que son su alma?

¿Venecia tendrá que aislarse de las aguas que son su alma?

Ante la posibilidad inminente de perder la ciudad, las autoridades convocaron el siglo pasado a un concurso para protegerla y así se embarcaron en una odisea que al fin ha permitido controlar el nivel del agua y poner a salvo a la población, la economía y un legado arquitectónico invaluable.

El milagro que Venecia necesitaba se llama MOSE.

Desde que MOSE empezó a funcionar hace unos dos años, los diques ya se han levantado 49 veces.
Desde que MOSE empezó a funcionar hace unos dos años, los diques ya se han levantado unas 49 veces en total.

La sigla, que suena igual que Moisés en italiano, significa Módulo Electromecánico Experimental, y se refiere a un sistema de diques que pueden subir y bajar para evitar que la ciudad se inunde catastróficamente.

Mientras Italia celebra su éxito contra todo pronóstico, la historia de MOSE —que tardó 50 años en construirse— y la de Venecia —unos 1500— aún se están escribiendo. MOSE se ha convertido en mucho más que un proyecto de ingeniería. Llegó a encarnar la ambición y el ingenio técnico de Italia, pero también su inestabilidad política, el mal gobierno, la burocracia, la corrupción, las deudas y el derrotismo a medida que se acumulaban los retrasos.

Por Elda Cantú

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio