Umbral

Presidente del PRM dice a la oposición que será en 2032 que habrá una segunda vuelta

IMG_0295

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, llamó a la oposición a esperar el 2032, para apostar a una segunda vuelta en el proceso de elecciones presidenciales.

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO

Monte Plata, República Dominicana — En un ambiente festivo de mucho fervor político, cargado de expectativas de triunfo, el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, ha hecho una advertencia a la oposición: si quieren una segunda vuelta, deben esperar hasta el año 2032, para ver cumplido su deseo de una segunda vuelta en el proceso de elecciones presidenciales en la República Dominicana.

En un discurso pronunciado durante una actividad política en la provincia de Monte Plata, Paliza expresó con firmeza: “En el 2028 o el 2032, pueden apostar a una segunda vuelta. En este proceso actual, de 2024, todo esta decidido y lo único que se sabra el 19 de mayo es quien queda en segundo y tercer lugar, aunque todas las encuestas publicadas hasta el momento colocan al candidato de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernandez, en tercera posición. Sin embargo, en el futuro, podrán considerar una segunda vuelta”. Sus palabras estaban cargadas de mucho triunfalismo y entusiasmo, ambiente que fue respaldado con fervor los presentes.

El dirigente del partido oficialista también reflexionó sobre la naturaleza de las apuestas y la suerte. “A veces, las personas hacen apuestas sabiendo que la suerte no los acompaña”, señaló. Esta afirmación sugiere que, aunque el PRM se siente confiado en el resultado actual, no descarta la posibilidad de cambios en futuras contiendas electorales.

Paliza no dejó de mencionar al actual presidente, Luis Abinader, a quien respalda con entusiasmo. “El presidente Abinader ganará con más de un 60%”, afirmó. Esta proyección optimista refleja la confianza del PRM en su líder y en la gestión gubernamental.

La actividad en Monte Plata no solo fue un escenario para las palabras de Paliza, sino también un momento de juramentación de miembros de otros partidos. Entre los presentes se encontraban figuras destacadas como el presidente del PRM en Monte Plata, Víctor Pichardo, el candidato a senador Pedro Tineo, la gobernadora Rafaela Javier Gomera, el senador Lenin Valdez, y los candidatos a diputados Román de Jesús, Jhon Contreras y Yafreysi de los Santos. La unidad y la diversidad de voces en este evento subrayan la importancia de la participación ciudadana en el proceso democrático.

En resumen, José Ignacio Paliza ha dejado claro que el PRM tiene la mirada puesta en el futuro, y aunque el presente parece decidido, las elecciones venideras podrían traer sorpresas. El 19 de mayo será un día crucial para la República Dominicana, y la ciudadanía deberá ejercer su derecho al voto con responsabilidad y esperanza.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio