Umbral

Juan Dionicio Rodríguez un Candidato con Visión de Justicia Social

IMG_0286

Por Julio Guzmán Acosta

En el dinámico y cambiante escenario político de la República Dominicana, la figura de Juan Dionicio Rodríguez se destaca por su firme compromiso con la justicia y la transparencia gubernamental. Su candidatura a diputado nacional por el Frente Amplio y por movimientos ciudadanos es el reflejo de una vida dedicada al servicio público y a la lucha por un sistema judicial independiente.

En la actualidad es el presidente del Partido Frente Amplio que fue elegido en su Convención Nacional celebrada el 23 de mayo de 2022 por unanimidad y desde ese momento se ha convertido en su principal líder y figura, combinando su actividad política partidaria con su labor legislativa, donde fue elegido Diputado Nacional para el cuatrenio 2020/2024.

El líder del Frente Amplio desde su llegada al Congreso de los Diputados ha sido uno de los pocos miembros de la Cámara Baja que ha renunciado a los privilegios que reciben los diputados, llamado cofrecito y que propugna que se anulen por ley.

  • Orígenes y Educación:
    • Nacido en las humildes calles de Doña Julia, municipio Cabrera, en diciembre de 1960, Rodríguez es el producto de una mezcla cultural entre la vibrante vida de la capital y la serenidad de los campos de Nagua.
    • Con un Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y una Maestría en Economía, Negocios y Relaciones Internacionales en proceso, su formación académica es tan sólida como su pasión por la equidad y el progreso.
  • Trayectoria Política:
    • Su carrera política comenzó con un ardiente deseo de luchar por la independencia del poder judicial y la figura del procurador general de la República.
    • Como diputado nacional para el periodo 2020-2024, Rodríguez ha trabajado incansablemente para que el Estado cumpla con los mecanismos de auditoría ciudadana y para la revisión de contratos de obras públicas.
  • Propuestas y Visión:
    • Bajo el lema “Para seguir trabajando por el país y por el Frente Amplio”, Rodríguez busca continuar su labor de ayudar a la gente, fiscalizar y legislar a través de su posición en la Cámara de Diputados.
    • Se identifica con las personas de escasos recursos, debido a sus propias raíces familiares, y se compromete a gestionar ayudas para estas comunidades.
    • Su política se basa en la premisa de que la política no es una especulación, sino una ciencia digna de ocupar las inteligencias más nobles, como lo sentenció Juan Pablo Duarte.

La candidatura de Juan Dionicio Rodríguez al Congreso Nacional es una promesa de cambio y de un futuro donde la justicia y la transparencia no sean solo ideales, sino una realidad tangible. Con su experiencia y su visión, Rodríguez se presenta como un candidato que no solo entiende las necesidades del pueblo dominicano, sino que también tiene la valentía y la determinación para enfrentar y superar los desafíos que implica el liderazgo de una nación.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio