Umbral

Preocupación en Latinoamérica por la escalada de violencia en Oriente Medio

Map of Latin America with the flags of countries. colorful design. vector illustration

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO

Venezuela, Brasil, Chile y Cuba se han sumado al grupo de países latinoamericanos que han expresado su preocupación por una eventual escalada de la violencia en Oriente Medio después de que este sábado Irán materializara un ataque directo a Israel con el lanzamiento de drones y misiles en represalia por el reciente bombardeo a su consulado en Damasco, en el que murieron trece personas.

El Gobierno de Venezuela expresó a última hora del sábado que «sigue los preocupantes acontecimientos» en el Oriente Medio, donde -declaró- «la inestabilidad ha empeorado dramáticamente» como consecuencia de la «irracionalidad» del Estado israelí y el «genocidio en Palestina».

«Venezuela aboga por la construcción de la paz con justicia, como la mayoría de los países del mundo así lo quieren», señaló en un comunicado el Gobierno venezolano, aliado de Irán y de Palestina.

En tanto, Brasil pidió en un comunicado de su Ministerio de Exteriores la «máxima contención» a ambas partes tras el ataque iraní a Israel de ayer y exhortó a la comunidad internacional a movilizar esfuerzos para evitar una escalada.

Igualmente, señaló que desde el inicio del actual conflicto en la Franja de Gaza, Brasil ha alertado del potencial destructivo que puede causar la extensión de las hostilidades a Cisjordania y a otros países como Líbano, Siria, Yemen y ahora Irán.

La postura de estos dos países, que no utilizaron palabras de condena explícita del que representa el primer ataque directo que lleva a cabo la República Islámica de Irán contra territorio israelí, contrastan con el «férreo» compromiso de Washington a su socio, y están en línea con el emplazamiento hecho ayer por el presidente colombiano, Gustavo Petro, «al pueblo de Israel» para «detener la locura de su gobernante».

Por su parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, condenó este domingo el ataque de Irán y reiteró la apuesta de su Gobierno por la paz y el respeto a los derechos humanos.

«Abogaremos ante la comunidad internacional y organismos multilaterales por la paz, el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos sin ambigüedades», expresó el mandatario a través de su cuenta de X.

«Las tensiones y crisis entre los gobiernos, cuando derivan en violencia, siempre la terminan pagando los pueblos», añadió.

En tanto, Cuba apuntó este domingo a la «incapacidad» del Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque al consulado de Irán en Siria -que el Gobierno iraní atribuyó a Israel- como el «catalizador» de la respuesta contra los israelíes, y pidió una “desescalada” del conflicto.

La Cancillería cubana afirmó a través de un comunicado que «el ilegal ataque al Consulado de la República Islámica de Irán en Damasco, en franca violación del Derecho Internacional y la Convención de Viena de 1961, puso en peligro la paz y la seguridad internacionales, propiciando la posible regionalización del conflicto con consecuencias impredecibles para la paz mundial».

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla consideró que la paz en la región «pasa necesariamente por un cese al fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza que ponga fin al genocidio que hoy se comete contra el pueblo palestino».

Llamamientos a una solución pacífica

Aunque la respuesta de los países latinoamericanos que se ha pronunciado sobre la crisis fluctúa de la «condena rotunda» de la ofensiva iraní hasta la atribución de responsabilidad a Israel por lo sucedido en el consulado iraní en Damasco, donde murieron siete militares y seis civiles, el denominador común es el emplazamiento a la comunidad internacional a tomar medidas decisivas para evitar un derramamiento de sangre y prevenir futuras agresiones.

Uno de los primeros países en fijar su postura fue México, que ayer condenó la acción y llamó a las partes a buscar soluciones de manera pacífica para evitar la generalización del conflicto en Medio Oriente.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó su preocupación por el uso de la fuerza en las relaciones internacionales y señaló que el conflicto podría costar miles de vidas.

«El Gobierno de México advierte con profunda preocupación del ataque de Irán en contra de territorio israelí y los costos que esta acción podría tener en miles de vidas humanas», apuntó la Cancillería mexicana.

Milei suspendió su gira internacional

Argentina en tanto, expresó su «solidaridad y compromiso inclaudicable» con Israel en un comunicado difundido en redes sociales.

El presidente Javier Milei suspendió ayer la gira internacional que estaba realizando y regresó a Buenos Aires para celebrar este domingo «un comité de crisis», al tiempo que su oficina publicaba un comunicado en el que «respalda enfáticamente» a Israel «en la defensa de su soberanía» contra «regímenes que promocionan el terror y buscan la destrucción de la civilización occidental».

La Oficina de la Presidencia recordó el fallo emitido el pasado jueves por la Cámara Federal de Casación Penal en una causa vinculada con el expediente principal del «caso AMIA» que responsabilizó a Irán y a la milicia libanesa Hizbulá por el atentado perpetrado en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 muertos y cientos de heridos, y lo calificó de «crimen de lesa humanidad».

El Gobierno de Uruguay también condenó el sábado el uso de la fuerza por parte de Irán y lamentó el agravamiento del conflicto en Medio Oriente.

«Ante la peligrosa escalada regional del conflicto en Medio Oriente y el reciente ataque contra Israel, Uruguay lamenta el agravamiento del conflicto, así como las consecuencias que pudiera implicar para la trágica situación humanitaria y de víctimas civiles de la región», subrayó la Cancillería en un comunicado.

En esta misma línea, las autoridades de Paraguay expresaron el apoyo a Israel y su preocupación por aumento de violencia en la región

El presidente Santiago Peña manifestó su «pleno respaldo» a Israel y dijo que ve con preocupación la escalada de la violencia en Oriente Medio, al tiempo que informó de que el Gobierno está en contacto con las embajadas paraguayas en la zona para atender a sus compatriotas.

Petro pidió que la ONU actuara

Desde Bogotá, el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió a la ONU «reunirse de urgencia», como finalmente hizo este domingo, y apostar por la paz entre Irán e Israel

«Todos saben cómo comienzan las guerras, nadie sabe cómo terminan. Ojalá el pueblo de Israel fuera lo suficientemente elevado como sus antepasados, para detener la locura de su gobernante. Naciones Unidas debe reunirse de urgencia y debe apostar de inmediato a la paz», expresó el mandatario colombiano en la red social X.

Mientras tanto, la Cancillería de Ecuador dijo el sábado que se mantiene en permanente comunicación con su personal diplomático en Israel y Palestina, mientras que el Gobierno de Perú recomendó a sus connacionales evitar desplazamientos a la región.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio