Umbral

David Collado anuncia que RD recibió 1,057,216 visitantes en febrero

DAVID-jpg

El ministro de Turismo de la República DominicanaDavid Collado, dijo que el país volvió a superar, en un 19% su propio récord de febrero, con la llegada de 1,057,216 visitantes. Así lo informó este jueves el titular de Turismo al presentar los resultados de la industria turística durante el mes de febrero de este año en la sede de la institución, durante un novedoso podcast.

Informó que solo por la vía aérea el país recibió en el mes de febrero 755,832 turistas, lo que representa un crecimiento de un 14 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, un 33% con relación al 2022 y un 25% respecto al 2019.

El ministro de Turismo dijo que ese notable crecimiento también se registró por la vía marítima, con la llegada en febrero de 301,384 cruceristas, siendo por el puerto Taino Bay donde llegó la mayor cantidad con 117,876 pasajeros, Amber Cove 90,089, seguidos de La Romana 69,136, Isla Catalina 10,153 y Santo Domingo 2,016.

Señaló que esa llegada de cruceristas en febrero representa un incremento de un 19% con respecto al mismo mes de año pasado, un 208% con relación al 2022 y un 159 por versus el 2019.

“Increíble, volvimos a superar nuestros propios récords. Un 1,057,216 visitantes solo en mes de febrero”, destacó el ministro Collado.

David Collado entrega el remozado parque Duarte de San Fernando, Montecristi

La llegada de turistas no residentes por vía aérea lo hicieron por el aeropuerto de Punta Cana el 59.7%, Las Américas 21%, Cibao 9.5%, también informó que la situación de Haití no ha afectado en nada en turismo en República Dominicana.

Además, auguró para este año la mejor temporada de invierno que ha registrado el turismo en toda su historia.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio