Umbral

Luis Abinader afirma modelo de crecimiento generado por RD amenaza la biodiversidad

Luis-Abinader1-1

El presidente Luis Abinader manifestó  ante la prensa que el modelo de crecimiento generado por la República Dominicana en las últimas décadas amenaza la biodiversidad del país, al tiempo que manifestó que la presión sobre la disponibilidad de los recursos naturales ha causado vulnerabilidades agravadas por la crisis climática.

El jefe de Estado sostuvo que al pensar en el crecimiento económico de un país y de los recursos productivos, «debe considerarse de manera especial el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales».

En ese sentido, el mandatario citó la puesta en marcha del Plan de Reforestación, que, hasta junio de 2023, ha impactado a 130,411 tareas con la plantación de 6.4 millones de árboles.

El gobernante recordó que, durante el 2023, calificado por los científicos como el año más caluroso en la historia, en la República Dominicana se extinguieron 860 incendios, lo que representó 3.6 veces más que el promedio de los últimos 10 años. En ninguno de ellos hubo pérdidas humanas ni estructurales.

«Se ha fortalecido la capacidad de respuesta para combatir los incendios forestales, adquiriendo nuevos equipos de protección personal y herramientas especializadas para personal de alrededor de 300 bomberos forestales», indicó Abinader.

El gobernante también hizo referencia al programa de pago por servicios ambientales, el cual, según indicó, fue fortalecido el año pasado «para proteger 43,823 tareas de bosques y 10,618 tareas de sistemas agroforestales en la Cuenca del Río Yaque del Norte».

Sobre la gestión de residuos sólidos, el mandatario informó que ya han sido intervenidos y remediados los vertederos de Samaná, Las Terrenas, Nagua, Puerto Plata, Sosua, Salcedo, Tenares, Moca, Tamboril, Navarrete, Villa Gonzales, Bonao, Punta Cana, Higüey, Haina, San Cristóbal y La Vega.

«En este gobierno, se ha implementado el más grande e integral programa de intervención de Vertederos a cielo abierto, para los fines de control, remediación, cierre y construcción de Estaciones de Transferencias», dijo el gobernante.

Recordó que han sido construidas seis Estaciones de Transferencias en Terrenas, Samaná, Nagua, Higüey, Haina y en La Vega. Sobre esta última dijo que entró en operación hace solo dos semanas, «lo que pronto permitirá clausurar de manera definitiva, el viejo Vertedero de esa provincia que tantos dolores de cabeza les ha dado a los veganos».

«Queremos señalar, que ya fueron clausurados los vertederos de Nagua, Higüey y Punta Cana, resolviendo así un gran problema de salubridad pública y de agresión medioambiental que por más de 30 años afectó enormemente a esos tres territorios», destacó.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Noticias Relacionadas

Masivas protestas en EE.UU. contra políticas de Trump

Por Ángel F. Guzmán Washington, 5 de abril. – Miles de estadounidenses salieron este sábado a las calles en más de 1,200 ciudades para protestar contra las controvertidas políticas del presidente Donald Trump, en una jornada nacional bautizada como «Hands Off» (Manos Fuera). Las manifestaciones, que según organizadores solo son comparables en magnitud a las

Read More »

El intrusismo en el periodismo: un peligro para la democracia

Por Julio Guzmán Acosta En este Día del Periodismo Dominicano, mientras celebramos la noble labor de informar con responsabilidad, no podemos ignorar una peligrosa realidad: el intrusismo profesional que hoy amenaza los cimientos mismos del periodismo. Resulta inconcebible que en nuestro país cualquiera con un teléfono y redes sociales se autoproclame «periodista», mientras que otras

Read More »

El verdadero periodismo no es un espectáculo

En el Día del Periodismo en la República Dominicana, es necesario reflexionar sobre la esencia de una profesión que, más que un oficio, es un pilar de la democracia. Hoy, en medio de la era digital, enfrentamos una distorsión preocupante: la usurpación de funciones por parte de influencers y opinadores, quienes sin formación, ética ni

Read More »

Alejandra Jiménez: Una doctora con alma de campeona

Por Theo N. Guzmán  Santo Domingo, RD – A sus 23 años, Alejandra Jiménez está a punto de convertirse en doctora en Medicina y, al mismo tiempo, es una de las mayores exponentes del raquetbol dominicano, con un palmarés lleno de medallas y un sueño pendiente: subir a lo más alto del podio en los

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial