Por Brendalis Reyes
Santo Domingo, RD. – El expresidente y líder de Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, instó esta semana al Gobierno a convocar un diálogo nacional con sectores empresariales y productivos para analizar estrategias frente a los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos y la creciente tensión por la migración irregular.
Llamado a una mesa de concertación económica
A través de un comunicado, Fernández destacó la necesidad de un plan conjunto entre el Estado y el sector privado para mitigar el impacto de las nuevas tarifas arancelarias de EE.UU., anunciadas durante el gobierno de Donald Trump.
«Es imperativo que el Gobierno convoque a los actores económicos nacionales a fin de diseñar medidas que protejan nuestra competitividad», señaló el expresidente, quien también sugirió explorar oportunidades comerciales alternativas en medio del escenario global cambiante.
Migración: Un tema urgente en la agenda
Fernández vinculó la discusión económica con el tema migratorio, advirtiendo que la situación en la frontera y el aumento de la migración irregular haitiana están generando «tensiones sociales que no deben ser ignoradas».
«Este diálogo debe incluir una política migratoria clara, que priorice el control ordenado y el respeto a los derechos humanos», agregó, en alusión a los recientes conflictos en zonas como Friusa y la creciente presión de grupos antiinmigración.
Reacciones y próximos pasos
Hasta ahora, el Gobierno de Luis Abinader no se ha pronunciado sobre la propuesta. Sin embargo, sectores empresariales han mostrado disposición a participar en un espacio de concertación, especialmente ante el riesgo de que los aranceles afecten exportaciones clave como textiles, tabaco y productos agrícolas.
Analistas políticos consideran que la iniciativa de Fernández busca reposicionar a la FP como un actor propositivo, en un contexto donde la oposición ha criticado la gestión oficial en temas económicos y fronterizos.
Puntos clave del planteamiento
– Creación de una mesa multisectorial para evaluar el impacto de los aranceles.
– Búsqueda de mercados alternativos y fortalecimiento del DR-CAFTA.
– Política migratoria integral que combine seguridad y derechos humanos.
Mientras el Gobierno evalúa su respuesta, el llamado de Fernández pone en relieve dos desafíos urgentes: proteger la economía de medidas externas y evitar que la migración derive en mayores conflictos sociales.
PRM y la oposición mantienen posturas divididas sobre cómo manejar ambos temas.