Umbral

La Marcha de Friusa: ¿Protesta Legítima o Carnaval Mediático ?

Julio Guzman Acosta
Por Julio Guzmán Acosta

Lo que comenzó como una manifestación legítima en Hoyo de Friusa —impulsada por años de descontento popular frente a la crisis migratoria y la inseguridad— terminó convertida en un espectáculo mediático, donde ciertos influencers y figuras oportunistas buscaron secuestrar el reclamo social para sus propios fines. El caso más evidente: Santiago Matías, «Alofoke», cuyo repentino interés en las marchas coincide sospechosamente con sus aspiraciones presidenciales.

La Antigua Orden Dominicana vs. el Circo Mediático 
La Antigua Orden Dominicana, organización con raíces en el movimiento nacionalista y de imagen paramilitar , ha sido por años una voz constante en sus mensajes racistas y discriminatorios. Su convocatoria y participación en las protestas respondía a un historial de proclamas nacionalistas y populistas, no a un trending topic. Sin embargo, lo que debería haber sido una manifestación organizada y con propósito se vio invadida y grotescamente desplazada por personajes como Alofoke, quien —sin más credenciales que sus seguidores en redes— se autoproclamó vocero de una causa que nunca construyó.

No es casualidad. Hace meses, Alofoke anunció sus intenciones de candidatura presidencial. ¿Qué mejor campaña que aparecer en cámara, arengando multitudes, aunque sea a costa de distorsionar un movimiento social? El problema no es que un influencer incursione en política —eso ya lo vimos con Trump, Bukele y otros—, sino que lo haga aprovechando escenarios montados por otras personas sin experiencias, con escasos recursos y fácilmente manipulables, y vaciando de contenido las demandas reales para remplazarlas con selfies y consignas vacías.

El Negocio de la Indignación
Detrás de este performance hay un cálculo frío: las protestas son palancas de ascenso político para quienes carecen de trayectoria. Mientras la Antigua Orden Dominicana exigía soluciones concretas —mayor control fronterizo, deportaciones efectivas—, los nuevos líderes importaron su propio guion: viralizar el caos, aunque eso significara enfrentamientos con la policía o discursos inflamados sin propuestas.

Y aquí el verdadero peligro: cuando las causas sociales o no, se convierten en escenarios para influencers, el resultado no es la transformación, sino el descrédito.  ¿O acaso alguien cree que Santiago Matías (Alofoke), cuyo contenido gira en torno al entretenimiento, tiene un plan para resolver la migración irregular? Su objetivo no es Friusa, sino capitalizar el descontento para su marca personal.

La Demagogia Digital y sus Riesgos
Este fenómeno no es exclusivo de República Dominicana. Las redes sociales han democratizado la voz pública, pero también han banalizado la política, permitiendo que figuras sin preparación —pero con audiencia— monopolicen debates complejos. El resultado es un populismo digital: emoticones en lugar de programas, hashtags en vez de diálogo.

Lo ocurrido en Friusa debería servir como alerta. Si permitimos que las luchas sociales sean secuestradas por oportunistas, perderemos más que una marcha: perderemos la capacidad de exigir cambios serios. Podemos estar de acuerdo o no con la Antigua Orden Dominicana, pero sus posiciones ultraderechistas están claras y hasta hoy sus propósitos no son likes para validar su creencias como los influencers que le quitaron la coordinación de la marcha.

 ¿En ese nuevo Escenario, Dónde Quedó la Antigua Orden Dominicana?
Las comunidades con alto índice de población inmigrante y con sus diversos problemas no necesitan influencers buscando protagonismo y voto futuros; necesitan políticas públicas. Si Alofoke quiere ser presidente, que presente un plan, no un show. Mientras tanto, corresponde a la ciudadanía discernir entre quienes luchan por el país y quienes solo luchan por sus engagement rates.

La próxima vez que una marcha se convierta en carnaval televisado, preguntémonos: ¿Esto es activismo o simplemente otro episodio de reality político?.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio