Umbral

Leonel Fernández condena represión policial en protesta de Friusa y exige respeto a derechos ciudadanos

Leonel Fernández

Leonel Fernández presidente de la Fuerza del Pueblo (foto de archivo)

Por Virtudes Álvarez Sampedro

Santo Domingo, 31 marzo 2025.– El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, rechazó este domingo el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes del Ejército y la Policía Nacional durante una manifestación ciudadana en Friusa, provincia La Altagracia. A través de sus redes sociales oficiales, el exmandatario calificó la actuación de las fuerzas de seguridad como «inaceptable» y exigió garantías para el derecho a la protesta pacífica.

Un legítimo reclamo, no represión
Fernández defendió las manifestaciones como una expresión de patriotismo ante lo que consideró un reclamo válido por la integridad territorial y la soberanía nacional.

«Queremos expresar nuestro enérgico rechazo al uso desproporcionado de la fuerza perpetrado por miembros del Ejército y la Policía Nacional en contra de ciudadanos dominicanos que únicamente exhibían su patriotismo», declaró.

El expresidente insistió en que los manifestantes exigían mayor eficacia en las deportaciones de migrantes indocumentados, un tema que ha generado tensiones recurrentes en la zona este del país.

Críticas a la respuesta estatal
Fernández cuestionó que «mantener el orden no significa reprimir a los dominicanos» y advirtió que lo ocurrido en Friusa «no debe repetirse». Asimismo, instó al gobierno a «garantizar el respeto a los derechos fundamentales» y evitar acciones que, a su juicio, criminalizan la protesta social.

Sus declaraciones contrastan con la versión oficial de la Policía Nacional, que atribuyó los enfrentamientos a «personas encapuchadas» que habrían agredido a los agentes. Sin embargo, el líder político omitió referirse a este punto y centró su mensaje en la protección de las libertades civiles.

Contexto de tensiones migratorias
La protesta en Friusa se enmarca en un escenario de creciente malestar por la presencia masiva de nacionales haitianos, muchos de los cuales se encuentran en situación irregular, donde comunidades presionan por mayor control migratorio. Fernández, quien ha mantenido una postura crítica hacia la gestión del presidente Luis Abinader en este tema, aprovechó para reiterar su llamado a «defender la soberanía», aunque sin endorsar acciones violentas.

Reacciones y llamado al diálogo
El expresidente concluyó su mensaje subrayando la necesidad de que el Estado «evite la repetición de estos hechos» y priorice el diálogo como mecanismo para resolver conflictos sociales. Sus palabras se suman a las críticas de otras figuras, como el Colegio de Abogados (CARD), que también condenó la represión en la manifestación.

Mientras el gobierno insiste en aplicar «orden y paz» en las protestas, sectores opositores y organizaciones civiles exigen investigaciones independientes sobre el operativo en Friusa, en un debate que refleja la polarización en torno a la seguridad, migración y derechos humanos.

 

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio