Umbral

7

23 de junio de 2024

Gobierno entrega tres centros educativos y techado de cancha escolar en el Gran Santo Domingo

THIAGO ZORRILLA ACOSTA   Santo Domingo. – Con una inversión superior a los RD$353 millones, el presidente Luis Abinader inauguró hoy dos escuelas, un liceo experimental y el techado de una cancha deportiva de otro centro educativo en cuatro municipios de la provincia Santo Domingo. Las obras fueron construidas por la Dirección General de Mantenimiento e Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) en los municipios Santo Domingo Este, Los Alcarrizos, San Antonio de Guerra y Pedro Brand. La primera obra inaugurada fue la escuela Primaria Rafael Kasse Acta, que cuenta con 27 aulas y tiene capacidad para 830 estudiantes. Esta infraestructura, ubicada en Los Alcarrizos, fue construida con una inversión de RD$ 155,167,361.52 y posee cuatro bloques de edificios, oficinas administrativas, aulas estándar y del nivel inicial, enfermería, cancha mixta y un salón multiusos, entre otros espacios. Durante esta actividad, el presidente Abinader también inauguró la escuela Facundo Lavatta Ramírez, de nivel primario, construida en el municipio de Pedro Brand con una inversión de RD$25,793,960.82. Por razones de agenda, la apertura formal del centro educativo, que brindará enseñanza a 250 estudiantes, se hizo desde Los Alcarrizos. En representación del ministro de Educación, Ángel Hernández, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Oleo, manifestó que estas nuevas infraestructuras educativas representan un paso significativo en el fortalecimiento de la educación pública en la República Dominicana. “Estas instalaciones no solo proporcionan un ambiente adecuado para el aprendizaje, sino que ofrecen espacios modernos y seguros donde nuestros estudiantes pueden desarrollarse plenamente”, afirmó D’Oleo. La infraestructura tiene seis aulas estándar y una del nivel inicial, áreas de juego, tobogán, columpios y casitas de juego. Además, cuenta con área cívica, salón de profesores, un comedor, entre otros espacios. Con la finalidad de seguir ampliando la oferta educativa del sistema público preuniversitario, el jefe del Estado también inauguró el liceo experimental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Marcos del Rosario, en Prados de la Caña, cuya inversión ascendió a RD$ 143,630,246.25. Situado en el municipio San Antonio de Guerra, este centro educativo de nivel secundario cuenta con 24 aulas, laboratorios de ciencias e informática, biblioteca, conserjería y con una capacidad para 800 estudiantes. Posee tres bloques de edificios y dos aulas para estudiantes con condiciones especiales, entre otros espacios. Óscar Amargós, viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad, explicó que estas inauguraciones son el resultado de un esfuerzo sostenido para elevar la calidad educativa en todas las regiones del país. “Estamos enfocados en garantizar que cada estudiante dominicano tenga acceso a una educación de calidad, con instalaciones adecuadas y recursos para su desarrollo integral”, señaló Amargós. Durante la jornada, el mandatario entregó, además, el techado de la cancha del centro educativo Domingo Moreno Jiménez, ubicado en Los Tres Brazos, que forma parte del “Plan Nacional de Techados de Canchas Escolares”, que ejecuta la Dirección General de Mantenimiento e Infraestructura Escolar. Con una inversión total de RD$ 30,179,577.33, el nuevo techado cuenta con una estructura metálica soportada en pedestales de hormigón armado, luminarias tipo LED, un techo de Aluzinc, y un piso sintético de alta calidad. Además, la instalación está equipada con canastos de baloncesto movibles y gradas, ofreciendo un espacio multifuncional y moderno para diversas actividades deportivas y recreativas.

Gobierno entrega tres centros educativos y techado de cancha escolar en el Gran Santo Domingo Leer más »

Pesistas dominicanas se preparan para competir en Juegos Olímpicos

La pesista olímpica dominicana Crismery Santana afirmó hoy que en los Juegos Olímpicos con sede en París, Francia, sus principales rivales serán ella misma, “el peso y la barra”. SERVICIOS UMBRAL.COM.DO   Santana sostuvo en el programa «París América» que sus expectativas para la cita de los cinco aros, a inaugurarse el 26 de julio, son «participar en óptimas condiciones de salud física y mental, darlo todo en las plataformas, sentirme bien y disfrutar al máximo». «Los Juegos Olímpicos son el top del deporte», dijo la atleta de Quisqueya, quien en Tokio 2021 se alzó con la medalla de bronce en la categoría de 87 kg. Mientras, para su compatriota Beatriz Pirón (49 kg) será su cuarta participación en unas Olimpiadas y su ambición, manifestó, es «subirse al podio». Ambas comentaron que están matriculadas en cursos de francés con el objetivo de comunicarse y socializar durante los días que permanecerán en París. Santana, natural de Hato Mayor del Rey, conquistó la medalla de bronce en los XIX Juegos Panamericanos celebrados en Chile el pasado año, tras levantar un total de 267 kilos en la categoría más de 87 kg, superada por Mary Theisen, de Estados Unidos (oro), y Lisseth Ayovi, de Ecuador, (plata). Beatriz Pirón también conquistó el bronce en los 49 kilos en el torneo continental en Santiago de Chile.

Pesistas dominicanas se preparan para competir en Juegos Olímpicos Leer más »

El PLD pide consenso para las reformas que prepara el gobierno

JULIO GUZMÁN ACOSTA   Los distintos actores políticos, económicos y empresariales han estado fijando posiciones sobre las reformas que esta preparando el gobierno, por esa razón  la integrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Alejandrina Germán, ha expresado su opinión sobre las intenciones del Gobierno de reformar la Constitución de la República. Según Germán, esta propuesta es inoportuna en los actuales momentos. En declaraciones a los medios de comunicación, Germán destacó la importancia del consenso en las reformas constitucionales. Recordó que en modificaciones anteriores a la Carta Magna, se apeló al diálogo y la participación de los diferentes sectores nacionales. En esta ocasión, insiste en que se debe seguir esa práctica para abordar temas fundamentales para el país. La titular de la Secretaría de Formación Política del PLD también se pronunció sobre la propuesta de reforma fiscal. En su opinión, el consenso debe prevalecer y no se debe imponer desde el poder. Es necesario contar con el apoyo y la participación de sectores clave como empresarios, profesionales, académicos y productores. Alejandrina Germán aboga por un proceso de reforma constitucional basado en el diálogo y la consulta ciudadana, donde se consideren los intereses de todos los sectores involucrados. Es bueno recordar, que los gobiernos de su partido, donde ella desempeñó importantes roles se hicieron varias reformas y todas ellas sin contar con un consenso real y para favorecer los intereses del PLD en el gobierno o sectores dentro de la organización morada.

El PLD pide consenso para las reformas que prepara el gobierno Leer más »

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio